Conclusiones
Tratando de encontrarle una utilidad real al HR analytics, pudieran considerarse las siguientes:
- conocer los ingresos promedio que genera cada empleado, como una medida de la eficiencia de una organización
- conocer la tasa de aceptación de ofertas, es decir, el número de ofertas de trabajo formales aceptadas entre el número total de ofertas de trabajo, para redefinir la estrategia de adquisición de talento de la empresa.
- conocer los gastos de formación por empleado, para reevaluar el gasto de capacitación por empleado.
- conocer la eficiencia de la formación, analizando la mejora del rendimiento, para evaluar la eficacia de un programa de formación.
- conocer la tasa de rotación voluntaria e involuntaria, para identificar la experiencia de los empleados que lo conducen a la deserción voluntaria o para desarrollar un plan para mejorar la calidad de las contrataciones para evitar la rotación involuntaria.
- conocer el tiempo de reclutamiento y de contratación, para reducir este tiempo.
- conocer el absentismo, que es una métrica de productividad, o como un indicador de la satisfacción laboral de los empleados.
- conocer el riesgo de capital humano, para identificar la ausencia de una habilidad específica para ocupar un nuevo tipo de trabajo, o la falta de empleados calificados para ocupar puestos de liderazgo.