i bien es cierto, que los niños y los menores han sidodurante muchos siglos simples objetos en manos de los adultos,
“Los relegan a condición de objeto, por ejemplo, los padres utilizan sexualmente los cuerpos de sus hijos e hijas porque creen que les pertenecen, igualmente los lesionan tanto física como psicológicamente. Es esta mirada del niño como objeto que conlleva a que no se le garantice el pleno desarrollo de cada uno de sus derechos, considerando que el abuso sexual puede, entre otras, distorsionar las futuras relaciones con el niño, con adultos o pares, llevándolos a representar factores anormales de interacción social”. (Montoya,2009)