564 Matching Annotations
  1. Dec 2024
    1. La

      En la expresión anterior... en lugar de "como" podría ser "cuando". ¿Qué quieres decir con la flecha que apunta hacia arriba y que se encuentra después del símbolo de infinito?

    2. e:

      falta una llave en la definición del conjunto omega.

      Revisa la definición del conjunto omega para que se corresponda con el problema planteado, o bien, plantea de una mejor manera el problema.

    3. or

      quitar las comas en las fracciones y en el primer cero de la primera línea. Escribir una coma al final de cada desigualdad excepto en la última.

    4. r

      quitar las comas en las fracciones y en el primer cero de la primera línea. Escribir una coma al final de cada desigualdad excepto en la última. En la última desigualdad escribir un punto al final.

    5. a:

      quitar las comas en las fracciones y en el primer cero de la primera línea. Escribir una coma al final de cada desigualdad excepto en la última. En la última desigualdad escribir un punto al final.

    6. s :

      quitar las comas en las fracciones y en el primer cero de la primera línea. Escribir una coma al final de cada desigualdad excepto en la última. En la última desigualdad escribir un punto al final.

    7. y

      Creo que en lugar de {b,c} quisiste escribir {c,d} y en lugar de {a,b,c} quisiste escribir {b,c,d}. De todos modos revisa bien porque me parece que la unión numerable no queda con estos arreglos. Posiblemente funcione F={vacío, {a}, {b,c,d}, {a,b,c,d}}.

  2. Mar 2024
    1. Los valores recibidos por la neurona son ajustados por los pesos sinápticos y que sumados para generar la entrada neta, expresada matemáticamente como:

      ¿Quisiste decir que, los valores recibidos por la neurona son ajustados por los pesos sinápticos y sumados para generar la entrada neta? Si la respuesta es sí entonces se tendría que quitar la palabra "que". Si la respuesta es no, entonces se tendría que reformular el párrafo.

    1. y se define generalmente de la siguiente manera.

      ¿De qué manera?

      Si usas "siguiente" es porque está ahí nomás, pero lo que sigue es información sobre ventajas y desventajas. Podría escribirse la ecuación justo después de "y se define de la siguiente manera" o se podría quitar lo subrayado y escribir antes de la ecuación algo así como "La siguiente ecuación define el error porcentual absoluto medio:"

    2. La ecuación (5.28)

      Así está muy bien. Como todo el estilo de redacción debe ser homogéneo, tendrías que cambiar todo lo anterior a algo como aquí, o escribir aquí "La Ecuación 5.28 es una generalización de la Ecuación 5.17"