es el siguiente:
son los siguientes:
es el siguiente:
son los siguientes:
pandemia
pandemia.
,
Quitar el espacio que está antes de la coma.
(
Revisar la referencia siguiente porque no aparece.
para
con la finalidad de
almacenarlo
almacenado
al
a
)
).
E
e
F
f
C
c
C
c
S
s
Tarifas
tarifas
O
o
S
s
I
i
L
l
C
c
Preparación Eficientes
preparación eficientes
Asequibles
asequibles
Limitado y Estandarizado
limitado y estan...
Servicio
servicio
e:
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
es:
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
o:
Escribir una coma al final de la siguiente ecuación.
o
Escribir un punto y coma al final de la siguiente ecuación.
s
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
Si
si
s
Escribir una coma al final de la siguiente ecuación.
un
de un
tanto
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
Sustituyendo
sustituyendo
ir,
Escribir una coma al final de la siguiente ecuación.
o :
El primer paréntesis en el lado izquierdo de la siguiente ecuación no está en la posición correcta.
s:
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
,
Quitar la coma.
Por lo tanto
Por lo tanto,
ne:
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
Entonces
entonces
ir
Escribir una coma al final de la siguiente ecuación.
(iii)
¿Quisiste decir i.i.d.?
aplicando
Aplicando
e:
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
y por
Por
e:
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
numero
número
,(
Poner un espacio entre la "coma" y el paréntesis.
Los siguientes fuentes
Las siguientes fuentes ¿qué más?
a .
checar que no haya espacio entre la "a" y el "punto".
múltiple
múltiples
outliers
outliers.
[Q1−1.5∗IQR,Q3+1.5∗IQR]puede
Agregar un espacio antes de "puede".
trabajo
realizó
apropiada,
apropiada tal que
y
La siguiente ecuación con coma al final.
si
La siguiente ecuación sin "coma" al final.
e
Sobra un paréntesis en la expresión anterior.
carlo
Carlo
carlo,
Carlo
a:
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
a:
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
5
5%
es
Revisar la condición en la parte "si n es par". Más precisamente, los subíndices de x.
o
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
es
en la expresión anterior: x_n
así como
al igual que
(la sugerencia se debe a que hay dos "como" muy cercanos en la oración)
La
En la expresión anterior... en lugar de "como" podría ser "cuando". ¿Qué quieres decir con la flecha que apunta hacia arriba y que se encuentra después del símbolo de infinito?
d 1.
¿Entonces con probabilidad 1, qué?
Tal vez podría decir "Entonces con probabilidad 1 se tiene que"
o:
Escribir una coma al final de la siguiente ecuación.
ocurrido.En
Espacio después del punto.
Evento A:
Las primeras comillas deben escribirse con acento invertido, es decir: ``.
Mismo comentario para la linea que sigue.
otro
otro.
e:
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
decir
La ecuación que sigue debería ser A_i intersección A_j igual a vacío.
e n,
Debería de ser partición de omega en lugar de "n", cierto?
e:
falta una llave en la definición del conjunto omega.
Revisa la definición del conjunto omega para que se corresponda con el problema planteado, o bien, plantea de una mejor manera el problema.
o co
¿Te refieres al dado? Faltan palabras para entender lo que quieres decir.
de
se
es:
Escribir un punto al final de la última ecuación.
o:
escribir una coma al final de cada ecuación en f(x;k,lambda)
Se
donde lambda>0, se dice que es...
dada, para algunos λ>0, por
está dada por f(x)=...
Poner una coma al final de x mayor o igual a cero y una coma después de x<0
En
Revisar la derivada anterior.
or
quitar las comas en las fracciones y en el primer cero de la primera línea. Escribir una coma al final de cada desigualdad excepto en la última.
r
quitar las comas en las fracciones y en el primer cero de la primera línea. Escribir una coma al final de cada desigualdad excepto en la última. En la última desigualdad escribir un punto al final.
m
Escribir una coma en las primeras tres siguiente ecuaciones y punto al final de la cuarta.
ra
Escribir un punto al final de cada segunda ecuación en los siguientes 4 puntos.
s,
Escribir un punto al final de la siguiente expresión.
e
Escribir un punto al final de la siguiente ecuación.
n
i=0,..., 4
se
Se
a:
quitar las comas en las fracciones y en el primer cero de la primera línea. Escribir una coma al final de cada desigualdad excepto en la última. En la última desigualdad escribir un punto al final.
ú
``número de caras obtenidas ".
a
Escribir un punto al final de la siguiente expresión.
s :
quitar las comas en las fracciones y en el primer cero de la primera línea. Escribir una coma al final de cada desigualdad excepto en la última. En la última desigualdad escribir un punto al final.
s d
Escribir un punto al final de cada ecuación en las siguientes 6 ecuaciones.
determina
determinan
ú
``número de caras obtenidas ".
consecutivos
consecutivas
s:
Escribir un punto al final de la línea siguiente y una "y" entre la penúltima y la última ecuación.
una
Revisar observación F-F tilde
real
real.
estadísticas
estadística.
todos
Falta caso A_1= vacío y A_2={b, c}
.
Revisar que no haya un espacio entre B y el punto.
y
Creo que en lugar de {b,c} quisiste escribir {c,d} y en lugar de {a,b,c} quisiste escribir {b,c,d}. De todos modos revisa bien porque me parece que la unión numerable no queda con estos arreglos. Posiblemente funcione F={vacío, {a}, {b,c,d}, {a,b,c,d}}.
de
en lugar de {b,c} va {a,b} para que realmente el complemento sea {c,d}
Sea
Sea omega un conjunto no vacío.
, hast
casino; también puede ser usada
ejemplo
ejemplo,
determinado
determinado.
proporcionado
proporcionados
Lundberg
Lundberg,
Este caso estudio de este
Aparece dos veces seguidas la palabra "este". Sería bueno cambiar un poquito el párrafo para que solo aparezca una vez la palabra "este"
cuantificar
cuantificar,
0
0,
e
e,
)
).
s
s.
2020
2020,
e
e,
n
n.
0
0.
2020
2020,
e
e,
)
).
s
s.
0
2020,
e
e,
P
P.
n
n.
e
e.
o
o.
:
escribir una coma al final de la siguiente ecuación
n
n.
n
n.
0
2020.
0
2020.
0
2020.
s.
Referencia o cita de la imagen siguiente
o
o,
e
e,
división
división de
a
En lugar de los símbolos de mayo que y menor que puedes usar \langle \rangle
:
escribir un punto al final de la segunda ecuación en 6.11
s:
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
D
d
D
d
Esta ecuación
La ecuación 6.4
:
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
:
escribir un punto al final de la última línea siguiente ecuación
ecuación
omitir
:
escribir un punto al final de la segunda línea de la siguiente ecuación
:
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
:
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
n
n.
o
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
a
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
.,
solo una coma
en este caso,
omitir
D
si t>0,
si t\leq 0.
S
escribir un punto en la última línea de la ecuación anterior
s
s.
,
quitar
.
,
a
a.
d
escribir una coma al final de la ecuación anterior
, como se ilustra a continuación:
podría omitirse
L
escribir un punto al final de la ecuación anterior
Los valores recibidos por la neurona son ajustados por los pesos sinápticos y que sumados para generar la entrada neta, expresada matemáticamente como:
¿Quisiste decir que, los valores recibidos por la neurona son ajustados por los pesos sinápticos y sumados para generar la entrada neta? Si la respuesta es sí entonces se tendría que quitar la palabra "que". Si la respuesta es no, entonces se tendría que reformular el párrafo.
a
a.
.
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
y se define generalmente de la siguiente manera.
¿De qué manera?
Si usas "siguiente" es porque está ahí nomás, pero lo que sigue es información sobre ventajas y desventajas. Podría escribirse la ecuación justo después de "y se define de la siguiente manera" o se podría quitar lo subrayado y escribir antes de la ecuación algo así como "La siguiente ecuación define el error porcentual absoluto medio:"
e:
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
:
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
:
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
s
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
s
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
p
p,
e
e,
f
F
s
s.
f
F
a
a,
e
e,
d
, donde
)
).
a
a.
y
donde
donde
en el que
)
).
s
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
L
escribir un punto al final de la ecuación anterior
cantidad
expresión
O
También puede ser escrito utilizando una notación...
o
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
La ecuación (5.28)
Así está muy bien. Como todo el estilo de redacción debe ser homogéneo, tendrías que cambiar todo lo anterior a algo como aquí, o escribir aquí "La Ecuación 5.28 es una generalización de la Ecuación 5.17"
e
escribir un punto al final de la siguiente ecuación
s
escribir una coma al final de la siguiente ecuación