15 Matching Annotations
  1. Sep 2025
    1. Considero que la información es correcta, pero a mi opinión es que hoy en día mucho de esto a cambiado por las nuevas tecnologías, hoy en día la gente busca más que el titulo llame la atención, no que precise de lo que esta hablando, el titulo es tu carta de presentación, si quieres que te vean bien, tienes que verte bien. Después de que tengas todo, lo siguiente es ahora, volverlo llamativo.

    2. Cuando se trata de una investigación se espera que el titutlo tenga presicion y fuerte impacto, es decir que se diga de que es la investigació y que impacto tiene, la afirmación de que muchos autores pasan por alto tener un buen titulo es cierta, después de todo, es normal que no todos los titulos sean adecuados. ¿Podrían ser mejores?, si, pero depende de enfoque siempre.

    3. Adecuar correctamente el objetivo de una investigación y todo lo que implica esta, antes de ponerle nombre al titulo es más importante en una escala. El titulo muchas veces busca llamar la atención pero no representa en su totalidad la idea de lo que tienes y como lo tienes en general, pero te puedes dar una idea de como quieres llevar a cabo tu proyecto y en que dirección va si comienzas por los objetivos y esta bien fomrmulado.

    1. En la parte del texto donde se dice: "Antes, tiene que for mular el problema específico en términos concretos y explícitos", es decir que debes de conocer primeramente que es lo que estas buscando con exactitud y en qué grado. Cómo resultado encontraras una respuesta más satisfaria y aterrizada a lo que encuentras.

    2. Una de las principales ventajas que adquieres al investigar es conocer la realidad y los antecedentes que preceden los sucesos. Conocer todo esto es una ventaja, principalmente para no cometer los mismos errores que las personas que nos prescindieron, si no que tambien es una forma de impulsarnos a tomar una perspectiva diferente a las problemáticas que se pudieran encontrar en función a lo previamente establecido.

    3. Creo que una de las fundamentales cosas que se tiene que hacer a la hora de investigar un tema es conocer del mismo, como resultado de eso se tiene que hacer una investigación previa en la cual puedas conocer todo acerca del tema, no es necesario volverse un experto, pero tienes que entender de lo que estás hablando para saber qué es lo que estás haciendo y el porque de tu investigación.

    1. Seidman, considera contar con tres entrevistas, siento que muchos autores no consideraron mucho el sesgo, teniendo en cuanta el amplio espectro de búsqueda de respuestas. El hecho de que la mayoría tiene una forma de entrevista o recolección de datos muy compleja me hace pensar más que sera una prueba y error y no como tal un descubrimiento, buscar efectividad es bueno, pero hacer pensar que tu modelo es el correcto, es el peor error humano posible.

    2. Brown, paratacamites afirmo lo obvio en vez de considerar un posible sesgo que para ese punto podría ser más obvio, hablando de 2014, considero que para ese punto sería obvio, más que nada considerando que la sociedad en ese punto pasaba por situaciones humanas más complejas

    3. Tradicionalmente, la investigación, como actividad científica, ha sido considerada como una tarea exclusiva de grupos académicos de élite; sin embargo, los requerimientos de la sociedad y la Academia actual han originado una mayor necesidad de llevar a cabo estudios científicos y reportarlos en publicaciones académicas.

    4. Considero que es relevante que se aclare un hecho importante que la mayor parte de los investigadores se vuelven profesores, pero eso no significa que sean buenos enseñando, pienso que ese campo es poco explorado, pero que debería saberse si es mejor o peor.