Critica 1: "Onwuegbuzie y Leech (2005) añaden que actualmente los estudios que utilizan un solo método de investigación se convierten en una amenaza para el adelanto de las Ciencias Sociales".
Se menciona que si un estudio es llevado a cabo bajo una sola metodología de investigación se considera una amenaza para las ciencias sociales. Pero yo creo que si un estudio se lleva a cabo bajo una sola metodología es porque esa metodología es la indicada para ejecutarse y cumplir los objetivos que se requieren.
Critica 2: "Brown (2014) afirma que tomar decisiones correctas con respecto al tipo de instrumentos que se van a utilizar en una investigación puede requerir de mucho tiempo y consideración. Por otro lado, a más de decidir qué instrumentos darán a conocer información confiable, es necesario buscar la forma de reunir datos que finalmente sean fáciles y eficientes al momento de recopilarlos y analizarlos. "
Critica 3: "Seidman (1998) recomienda a los investigadores que administren una secuencia de tres entrevistas con los mismos participantes para obtener suficiente información. La primera entrevista se aplica con el propósito de romper el hielo y crear un ambiente de empatía, a la vez que se realiza un rápido barrido de las áreas que serán investigadas posteriormente".
Al momento de realizar 2 o más entrevistas a los mismos participantes, se puede llegar a dar el caso de que los participantes se empiecen a presentar fatiga por el tiempo que lleva respondiendo preguntas, es por esto que esta opción a mí consideración puede que no sea muy eficiente dependiendo el tipo de persona.
Critica 4: " Luego del respectivo análisis de las transcripciones de las dos primeras entrevistas, el propósito de la tercera, según Seidman (1998), es cubrir ciertos temas que no fueron tratados en las sesiones previas"
El realizar una tercera entrevista para abaracra temas que no fueron tocados creo que no es la mejor opción, ya que el tema que no fue abordado se pudiera abordar en las 2 entrevistas anteriores para evitar una sobrecarga en el entrevistado.
Critica 5: "Mackey y Gass (2005) recomiendan a los investigadores novatos o principiantes que antes de conducir un análisis estadístico de datos, se familiaricen con la estadística de su estudio a través de cursos, textos o consultorías con expertos en el área".
En esta parte el autor tiene razón en que los investigadores novatos que trabajan con datos estadisiticos previamente indaguen en la estadistica para una mejor interpretación de datos.