Mientras que Caffentzis y Federici plantean Creative Commons “anticapitalistas”, el teórico investigador belga, especializado en la tecnología, cultura e innovación en los negocios Michel Bauwens afirma que “la propiedad entre iguales es una forma postcapitalista porque no es excluyente y crea un patrimonio común con costes marginales de reproducción” (Sonvilla, 2012, p. 28), dando a entender que el intercambio individual de la expresión creativa determina el nivel en que se comparte y, en cambio, se puede optar por una ‘General Public License’ (Licencia Pública General), la cual exige que todo aporte que genere un cambio en lo común, también pertenece a todos.
Referencia