1 Matching Annotations
  1. Last 7 days
    1. El texto denuncia una omisión sistemática del género en las encuestas mexicanas que estudian la discriminación hacia las personas migrantes. La autora sostiene que esta falta de perspectiva genera una visión androcéntrica de la migración, donde los hombres aparecen como los únicos protagonistas visibles del fenómeno, invisibilizando las experiencias de las mujeres migrantes. Este enfoque es valioso porque combina una crítica metodológica con una reflexión epistemológica feminista, mostrando cómo los instrumentos de medición también producen realidad, no solo la registran. Sin embargo, ell texto depende del análisis de cuestionarios ya existentes, pero no ofrece evidencia empírica propia que demuestre cómo cambiaría la percepción si se incluyera la variable de género. Igualmente, aunque critica las deficiencias, no detalla cómo podría corregirse el sesgo en el diseño de encuestas.