marco en el que Red FusaLibrese desenvuelve, pues a pesar de que en Colombia la Ley 1341/200930y el Plan Nacional de Conectividad Rural31instauran el derecho al acceso a los servicios básicos de tecnologías de información y de comunicación para el ejercicio de la libertad de expresión e información y de acceso al conocimiento, especialmente en regiones de dificil accesibilidad, los procesos de otorgamiento de las licencias necesarias no corresponden a la realidad de los territorios rurales; por un lado al ser dichas licencias de carácter experimental, su costo es bastante elevado, resultando inviables para las iniciativas comunitarias, adicionalmente, se rigen por la estructura de las subastas públicas, lo que implica un sistema de competencia entre posibles compradores y la adjudicación del bien, en este caso la licencia, a quien mayor precio ofrezca, una dinámica en la que un proyecto de red comunitaria está en desventaja (Díaz Hernández, 2018). Teniendo en cuenta que el espectro electromagnético es un bien público, a
Otro ejemplo de ejercicio ciudadano en consonancia con lo antes expresado.