9 Matching Annotations
  1. Feb 2025
    1. Queda también como tarea difundir las aproximaciones y métodos usados aquí de la forma más amplia posible para que puedan ser iterados y mejorados por otros, o para que yo mismo pueda revisitarlos y darles nuevos sentidos y alcances.

      En ese sentido, el diálogo con las comunidades que trabajan metaherramientas e investigación y publicación reproducibles (como la de Grafoscopio, de la cual participo), podría arrojar interesantes polinizaciones cruzadas que permitan abordar los temas de difusión y alfabetismos críticos alrededor de este tipo de publicaciones híbridas y orientadas a la web, en lugar de al impreso.

    1. Una de las finalidades de esta disertación es justamente introducir memoria para propiciar la deriva.

      Si bien esta por fuera de los alcances, vale la pena también pensar en cómo trabajos como este conectan memoria, particularmente en la revisión de antecedentes no sólo sobre las temáticas, sino sobre las materialidades que soportan estas publicaciones híbridas y lo que se ha hecho con tesis de doctorado como la mía (2010 - 2019) o el trabajo de publicación reproducible realizado en pregrado por Felipe Vera y publicado este año en el repositorio institucional.

    1. carencias de autorreflexididad, en el sentido de falta de documentación de los procesos investigativos para su replicación o verificación76Ibid..
    2. La obsolesencia de Flash ha traído consigo muchas dificultades para poder ver e interactuar en el presente con piezas creadas con este software37Anna Mladentseva, «Responding to Obsolescence in Flash-Based Net Art: A Case Study on Migrating Sinae Kim's Genesis», Journal of the Institute of Conservation 45, n.º 1 (2 de enero de 2022): 52-68, https://doi.org/10.1080/19455224.2021.2007412.. Tanto es así que hoy en día es más fácil leer una representación digital de un libro de hace cientos de años que una pieza de la década del 2000.

      En ese sentido son interesantes las prácticas de investigación y publicación reproducibles popularizadas desde el Norte Global, pero practicadas acá incluso antes (de su popularización norteña). También sistemas como Smalltalk en los 70's que en la figura de la imagen incluían todo lo necesario para que un sistema se ejecutara (ventaja que he experimentado en primera persona al poder acceder aún hoy a mis simulaciones de la tesis de maestría presentada en 2007, dejadas en el mismo estado en que las dejé durante la sustentación) y que inspiraron luego sistemas como Docker (aunque como es habitual con toda la complejidad incidental que no incluye Smalltalk). Hoy en día sistemas reproducibles y declarativos como Nix parecen brindar una garantía respecto a la reproducibilidad y acceso futuro de creaciones digitales.

    1. necesariamente pasan por una hibridación de medios análogos y digitales de registro de información y de ritualidad comunitaria. Estas formas de memoria tienen materialidades, modalidades, modos de transformación y formas de circulación particulares que deben ser estudiados en su especificidad83Richard L. MacDonald, Nick Couldry, y Luke Dickens, «Digitization and Materiality: Researching Community Memory Practice Today», The Sociological Review 63, n.º 1 (febrero de 2015): 102-20, https://doi.org/10.1111/1467-954X.12215.. También sería imposible estudiar las democracias en el presente sin pensar en las formas de circulación de la información en internet, la vigilancia estatal y corporativa, o las formas de autoregistro de la personalidad y la ideología en redes sociales84Nick Couldry, «Surveillance-Democracy», Journal of Information Technology & Politics 14, n.º 2 (3 de abril de 2017): 182-88, https://doi.org/10.1080/19331681.2017.1309310..

      Esto me recuerda los proyectos como los que hacemos de memoria viva para la revitalización lingüística en el Amazonas o para auditar el discurso en Twitter de los candidatos a la presidencia en Colombia que entrarían en esas otras formas de ciudadanía y de mezcla entre la memoria análoga y la digital en nuestros tiempos y que fueron concebidos en diálogo con la academia, pero con tecnologías y prácticas desarrolladas por fuera.

    1. Tomando prestada la metáfora que usa el biólogo Enrico Coen7Enrico Coen, De las células a las civilizaciones: los principios de cambio que conforman la vida (Barcelona: Crítica, 2013). para hablar de la diversidad genética en el periplo evolutivo, podemos pensar en un cielo en el que las nubes se mueven en direcciones diversas de acuerdo con el viento. Si las especies de seres vivos se mueven así, como nubes, durante millones de años, las posturas con respecto a las humanidades digitales también lo hacen, cambiando de forma, fusionándose, chocando y separándose de acuerdo a las dinámicas de sus envolventes. El interactivo 2 es la representación metafórica de este movimiento del campo en un plano multidimensional.

      ¿Cuál sería la forma de que los interactivos se puedan reproducir sin estar fuertemente ligados a la plataforma de publicación específica? Es decir, dado que se trata de trozos de JavaScript embebidos dentro del código Markdown, ¿podrían estos pasarse por conversores como Pandoc y aún así lograr páginas relativamente autónomas y transportables?

    1. El mapa a continuación (Interactivo 1) muestra los lugares que presentan mayor interés de búsqueda de los términos humanidades digitales, humanidades digitais, y digital humanities en Google Trends. Es decir, las traducciones del término en español, portugués e inglés, respectivamente. Como se observa allí, el término en inglés tiene un amplio alcance en el globo.

      Sería bueno que el mapa incluya algún tipo de convención de calor que indique no sólo el idioma de la búsqueda por color sino la cantidad de items buscados. De igual manera en enlace a Google Trends aparece roto y tiene fechas relativas al día de la búsqueda (today -5) en lugar de abosolutas con las fechas exactas.

  2. Jun 2024
    1. En este estudio, se destaca la importancia de la investigación reproducible y la narrativa de datos para garantizar la transparencia, verificabilidad y validez de los hallazgos. La reproducibilidad permite a otros investigadores verificar y validar los resultados, fortaleciendo la credibilidad de los estudios. La narrativa de datos proporciona un marco coherente para interpretar los resultados y comunicarlos efectivamente.

      Acá vale la pena ampliar un poco el párrafo y al menos agregar una referencia bibliográfica que sustente lo dicho. Las dos cosas se pueden resolver incorporando elementos de:

      http://www.practicereproducibleresearch.org/

      Por ejemplo de los capítulos de prefacio, introducción, así como el significado más preciso de replicabilidad y reproduciblidad computacional del capítulo de lecciones aprendidas

  3. May 2018
    1. En total, se analizaron los datos de 18.662 estudiantes de pregrado en el período 1530 y de 18.989 en el período 1610.

      ¿Estos datos podrían estar disponibles como datos anonimizados, para hacer otro tipo de inferencias estadísticas o hallazgos?