6 Matching Annotations
  1. Jun 2025
  2. May 2025
    1. tomamos un entorno de computo preexistente y lo vamos modificando hasta que lo convertimos en el entorno que queremos.

      Esta es justamente la fortaleza de Smalltalk, pues no dependemos de cómo se convertirá el texto es un sistema de computo, sino que ese cambio lo realizamos nosotros. Nosotros mismo y hasta donde queremos llegar es el límite que tenemos para nuestros trabajos. Así como es un reto para el usuario, abre una gran oportunidad.

    1. tomamos un entorno de computo preexistente y lo vamos modificando hasta que lo convertimos en el entorno que queremos

      Esta es justamente la fortaleza de Smalltalk, pues no dependemos de cómo se convertirá el texto es un sistema de computo, sino que ese cambio lo realizamos nosotros. Nosotros mismo y hasta donde queremos llegar es el límite que tenemos para nuestros trabajos. Así como es un reto para el usuario, abre una gran oportunidad.

  3. Apr 2025
    1. Anjana Vakil - Oops! OOP's not what I thought

      Cuando estaba revisando los videos relacionados en este documento para la construcción de los mapas mentales, también pensaba que la POO consistía como en una forma de programación para las cosas. Pensaba que la POO era similar al Internet de las Cosas, pensaba que era una forma de comunicación y conexión entre los objetos(las cosas). Pero cuando se reviso el recurso de información, comprendí que los objetos de la POO no son objetos propiamente dichos, sino son elementos tienen clases e instancias que conforman otros elementos más grandes a nivel computacional. También se puede echar un vistazo a este recurso: https://profile.es/blog/que-es-la-programacion-orientada-a-objetos/