"A través de las dificultades de acceso al agua, lo que estaba en juego no era pues solamente una mejora de las condiciones materiales de existencia, sino una lucha por el reconocimiento de su existencia social. Y en la medida en que mi compromiso etnográfico afectaba la dimensión material de las condiciones de vida de los residentes, se inscribía también, de hecho, en la dimensión simbólica de la vida del barrio, revelando así que incluso en las zonas más marginales en apariencia, la vida social tiene que ver con una «doble verdad»16 que el trabajo etnográfico debe aprehender. En este caso preciso, el acceso a la propiedad y a los servicios es el primer momento del acceso a la existencia social, y a su reconocimiento político. " P. 358
https://marcarand.files.wordpress.com/2011/06/bourdieu-la-doble-verdad-del-trabajo.pdf