1 Matching Annotations
  1. May 2024
  2. livejaverianaedu-my.sharepoint.com livejaverianaedu-my.sharepoint.com
    1. Este capítulo sobre la reconfiguración metodológica de las digital storytellings me parece especialmente valioso. No solo porque hace énfasis en el reconocimiento del otro sino porque realmente recontextualiza una práctica. Lo primero es que me parece muy pertinente pensr las narrativas digitales como un proceso multimodal, que permite una exploración de una gama de sensaciones de las que estos contadores del siglo XXI podrían favorecerse, así como adoptar las dos tradiciones de las que bebe: la literatura testimonial y los estudios subalternos. En este punto me parece especialmente importante mencionar que estas narrativas digitales desde lo subalterno sí construyen una intervención política sobre los fenómenos que se narran y consideran a los sujetos narrados como sujetos históricos y no solo como en una situación, sino con todas las dimensiones de sus trayectos migrantes. Por lo que además me llamó la atención el método de pasar de los story circles a las conversaciones íntimas en las que se particulariza las experiencias y en las que el investigador toma un rol de facilitador en las reuniones de deshago. Así como dar mayor valor a la espontaneidad que a los guionizado, de la que emergen problemáticas más reales y no solo los objetivos de visibilización trazados de antemano por un investigador.