14 Matching Annotations
  1. Oct 2025
    1. designed with our particular needs, practices and context in mind, and even TiddlyWiki, the one that is the simpler and more fluent to customize, was reaching a "stress point" regarding our documentation workflows and the extension capabilities and learnability that the (primary) author of Cardumen, was intending for.

      Este punto me resulta muy interesante porque personalmente creo que varias de las herramientas tecnológicas que conozco no están pensadas con base en las necesidades, prácticas y el contexto, o se observan con consideran solo con fines lucrativos pero no con la intención de facilitar el cuidado de las memorias personales y el conocimiento comunitario.

    2. The proposed new syntax has the particular intention of dealing with the problems of TiddlyWiki's domain-specific languages (DSL) with its operators and filters that, due to TiddlyWiki's syntax and particularities, do not generate knowledge easily transportable to other contexts outside TiddlyWiki and viceversa, the knowledge you have from other programming languages/environments clashes with the TiddlyWiki's syntax and particularities.

      Esta característica también me resulta fundamental al momento de pensar la accesibilidad porque aborda el problema de la compatibilidad entre plataformas y la comunicación que puede haber entre ellas. Esto es importante porque muchas veces el conocimiento puede quedar sujeto a un formato o a un espacio en específico, restringiendo su uso y socialización en otros espacios.

    3. So, how a new syntax can make more explicit the Hipertextual Algebra we talked before and empower memory/knowledge hypertextual/hypermedia practices? Cardumem is an exploration of that inquiry.

      Es pregunta inicial respecto a la nueva sintaxis de Cardumen me parece muy valiosa ya que apunta a la accesibilidad, unos de los aspectos centrales de la clase. Qué tan accesible es un proyecto que desarrollamos también se manifiesta en el lenguaje, así que buscar la manera de hacer más explícito lo que se quiere comunicar, sin reducirlo necesariamente a algo simple, apunta a ese camino.

  2. Sep 2025
    1. (chosing needs and topics in resonance with the community is key in having this prototypes as living artifacts in such community).

      Este paréntesis me parece central para entender la convivial computing planteada desde el Sur global, ya que resalta lo fundamental que es ligar las necesidades y discusiones de las comunidades locales con el desarrollo de los prototipos. Esto es importante porque es lo que permite que los prototipos sean artefactos vivos que interactúan con las comunidades para las que están pensadas. Esto está relacionado con el uso de herramientas como interstitial programming que permite la participación de los diferentes actores.

    2. "the developers" or "the user", in contrast with The People of the Center in the Colombian Amazonas, the local hackerspace, a food soveraignity and solidarity savings collective in the Colombian coffe region.

      Esta reflexión sobre lo abstracto o ambiguo que puede ser el lenguaje que usamos para denominar las cosas, y el impacto que puede tener nombrarlas en mayor detalle y siendo más descriptivos me resulta interesante porque en términos de la accesibilidad al conocimiento, la terminología es una de las barreras que puede limitarnos la comprensión e interacción con el mismo.

    1. It’s an incredibly simple system to make your journal more actionable—or to actually start a journaling practice. As always, it may not be for everyone, but it’s done wonders for me.

      A nivel general, considero que es una propuesta interesante, pero como bien señala la autora, quizá no sea para todos, no obstante no está demás intentarla para empezar a ser más conscientes de cómo empleamos nuestro tiempo, de como fluctúan nuestros pensamiento y emociones, e ir finalmente encontrando estrategias que nos ayuden a enfocarnos en este mundo en el que todo el tiempo nos vemos tentados a desviarnos por caminos que nos roban nuestro tiempo y atención.

    2. Track well-being. I like to start my work day with a quick note checking in on how I feel, anything that’s been sometimes literally keeping me up at night, any major roadblock I’m anticipating for the day. It’s rarely longer than one bullet point, but it’s a great way to take care of my general well-being. I also finish the work day with a similar quick closing note.

      Esto también me resulta muy interesante ya que por lo general no ponemos atención a nuestro estado de ánimo al momento de desarrollar actividades o en el día a día en general, y esto impacta directamente nuestro desempeño y capacidad. Muchas veces solo actuamos en automático y esperamos dar resultados similares día a día sin considerar cómo nos estamos sintiendo.

    3. Track content. When you stumble upon something interesting that would disturb your workflow, add it to master lists such as [[To read]]. You can see I have done it in this screenshot with an interesting-looking article that had nothing to do with the essay I was trying to write.Track ideas. Similarly, if you think of something else you’d like to do today, just add it as a to-do where and when you think about it. For people using the [[Today]], [[Tomorrow]], [[Someday]] system, you can also add that to the to-do items, or add a specific date, as I have done with “call Morgane.”

      Estos dos aspectos sobre el contenido y las ideas es interesante, pero creo que si lo hacemos en un ambiente digital, mientras desarrollamos un proyecto con herramientas digitales, se pueden volver solo listas de cosas a las que nunca vamos a volver porque podrían resultar demasiadas opciones para revisar en un futuro hipotético con tiempo libre para dedicar a nuestros intereses.

    4. Track time. Type /time to insert the current time, then type whatever you are thinking about.

      De nuevo, creo que esta puede ser una de las partes más útiles de la herramienta, pero la veo más como algo que puedo aplicar a mi vida personal como estratégica de autoconocimiento o reconocimiento de mis fortalezas, debilidades, intereses, hábitos, etc., en vez de algo que realice en medio de una tarea que he de desarrollar durante un periodo de tiempo específico.

    5. Procrastination breaks: become aware of these breaks and how long they actually take. When you create the habit of writing down all your breaks, it becomes easier to not open a new tab to “quickly” check Twitter. You don’t want to have to admit that failure to yourself.

      Creo que con las pausas de procrastinación podría ocurrir lo mismo que con las pausas proactivas. Si nos damos cuenta de los desvíos de atención que nos hemos permitido, con base en mi experiencia, nos puede costar más retomar la tarea inicial al desanimarnos y sentir culpa de nuestra falta de atención.

    6. Proactive breaks: reflect on your previous task, plan for the next one, take your own mental pulse, jot down anything else that comes to mind so as to reduce your cognitive load.

      Veo que las pausas proactivas son una herramienta que invita a la reflexión, a mirar el avance que se ha logrado y prepararse para continuar planeando anticipadamente. También veo que su fin es liberar la mente de aquellas distracciones que van surgiendo con el fin de enfocarnos en el desarrollo de la tarea en que nos hemos embarcado. Personalmente lo encuentro útil y lógico pero un poco complicado por la tendencia que tengo a sobre pensar y a abrumarme fácilmente. Planear nos supone la necesidad de cumplir el paso a paso que hemos diseñado y puede ser fácil desanimarse y bloquearse mentalmente cuando nos damos cuenta de que no hemos podido seguir lo que nos planteamos.

    7. Your interstitial journal is not only a journal, it’s a to-do list, a note-taking system, and a way to track your time meaningfully. As I mentioned, you can keep an interstitial journal anywhere. Even a text file would work well.

      A pesar de las ventajas que podría tener el interstitial journaling para la productividad y el aprendizaje autónomo, a nivel personal me parece necesario reconocer que esta estrategia quizá no se ajusta a las necesidades y a las formas de todas y todos, y que en algunos casos podría resultar siendo un obstáculo o una carga adicional para llevar a cabo las tareas que se espera desarrollar.

    8. I love interstitial journaling because it’s a great way to make your breaks more mindful.

      Creo que este es un buen punto de partida para reflexionar sobre el interstitial journaling, porque más que su utilidad en relación con la productividad a la que tanto estamos llamados hoy en día, me interesa la idea de poder hacernos más consciente del tiempo y cómo hacemos uso de el, sobretodo cuando estamos buscando desarrollar una tarea en específico, pero también como herramienta para entendernos y conocernos mejor cuando tenemos dificultades para manejar nuestro tiempo y para enfocarnos en desarrollar tareas que nos proponemos o que debemos realizar.