4 Matching Annotations
  1. Feb 2025
    1. Este formato adicional puede permitir formas de lectura que, paradójicamente, no son sencillas en el metamedio digital, como la portabilidad, la posibilidad de hacer anotaciones en las márgenes o de subrayar. De este modo, esta disertación puede existir simultáneamente como texto convencional y como pieza digital interactiva.

      De hecho el formato digital web (en contraposición al digital PDF) permite anotaciones que no sólo pueden ser hechas en los márgenes, como esta, sino habilitar una conversación en línea abierta, como indicaba en otro comentario. Esto implica repensar el formato y la infraestructura de publicación para habilitar dihas ramas de lectura por omisión (como indiqué allí).

    2. Me aproximo a la escritura como investigación como lo elabora Laurel Richardson, es decir, desarrollando procesos analíticos en la medida en la que se escribe y se encuentran posibles caminos de indagación20Laurel Richardson y Elizabeth Adams St. Pierre, «Writing: A Method of Inquiry», The SAGE Handbook of Qualitative Research, ed. Norman K. Denzin y Yvonna S. Lincoln (Los Angeles: SAGE, 2018).. Estos caminos pueden abrir encuentros fortuitos, coincidencias, ideas inesperadas que, junto a los datos, se integran a la narrativa general y la argumentación. El método cualitativo de la Zettelkasten, comentado antes, es en definitiva el insumo del que finalmente se nutre la escritura. Como afirma Richardson, la escritura como investigación toma de muchos géneros textuales y se nutre de múltiples voces para configurar un proceso de cristalización más que de triangulación.
    3. el documento completo se enmarca principalmente en las formas de producción del netart, o arte pensado específicamente para presentarse a través de exploradores de internet. Su existencia en internet también permite que la disertación sea leída y circule fácilmente, pues puede compartirse en múltiples dispositivos. Es decir, lo producido aquí se enmarca dentro de lo que Borgdorff llamaría un contexto de justificación18Borgdorff, The Conflict of the Faculties. tanto académico como artístico, pues encaja dualmente en un formato apto para el estándar universitario y también para un público general interesado en profundizar en el mapa de las humanidades digitales.

      Mucho de este caracter dual se puede apreciar en el cuidado estilo escritural que es accesible a un público general, sin dejar de ser riguroso para uno especializado.

      Por ello recomendaría que se habiliten, por omisión en la versión web, sistemas de lectura hipertextual, como Hypothesis y ramas de lectura (versiones que puedan ser bifurcadas y activadas para el comentario público, pero que habiten enlaces distintos, como es posible usando Fossil SCM). No sé si la infraestructura lo permita, a pesar del formato Markdown detrás, debido a llamados a JavaScript que no son muy portables, al menos en mis experimentos preliminares.