los actuales planes de estudio de las licenciaturas en Administración en México están articulados en función de los procesos administrativos tradicionales y el estudio de cuatro o cinco de las áreas denominadas "funcionales" de la administración. Esta estructura curricular se complementa con una serie de materias básicas de carácter cuasipropedéutico y otro conjunto de materias especializadas, ya sean optativas o pertenecientes a un núcleo introductorio, que dependen más del capricho de las autoridades universitarias en turno o de las modas administrativas, que de un análisis sustentado en las necesidades de los mercados de trabajo o las realidades locales, regionales o nacionales.
4 Matching Annotations
- Sep 2025
-
Tags
- Opinión sobre la hipótesis: El texto plantea que los planes de estudio permanecen anclados en un esquema tradicional, con asignaturas más impuestas por costumbre que por pertinencia real. En mi opinión, esta observación es válida, ya que la formación debería orientarse hacia las necesidades del mundo laboral contemporáneo. Hacerlo permitiría que los egresados cuenten con más recursos y competencias para enfrentar los desafíos actuales.
- Luis Montaño: Montaño sostiene que la Administración en México no ha logrado consolidar un sustento sólido en investigación. Su desarrollo se ha enfocado más en la transmisión de contenidos teóricos que en el trabajo aplicado dentro de las organizaciones, lo cual limita su evolución.
- ¿Qué opina el autor sobre el liderazgo?:Para el autor, el liderazgo constituye una habilidad esencial en la formación de administradores; sin embargo, detecta que rara vez se incluye como un elemento central en los programas de estudio. En la mayoría de los casos aparece de forma superficial o como materia optativa, lo que muestra la poca atención que se le da a pesar de su relevancia.
Annotators
URL
-
- Feb 2024
-
www.scjn.gob.mx www.scjn.gob.mx
-
a sentencia logró responder la mayoríade las peticiones que las víctimas presentaron, así como los argumentoscon los que el Estado mexicano contestó la demanda. El conjunto de todoello hizo de la sentencia un caleidoscopio amplio, del cual —por los requerimientos de espacio en este artículo— me concentro en cuatro aristas,que considero relevantes desde el momento en que se publicó la sentencia, y debido a los retos que actualmente implica su cumplimiento.
CIDH Sentencias
-
- Sep 2022
-
-
Por otra parte, Servitje (2009, p.80) menciona:“la palabra ‘empleado’ es sinónimo de usado, y usar alas personas es algo negativo que la empresa nodebe hacer”, es por ello que, en Grupo Bimbo se lesdenomina colaboradores a todas aquellas personasque forman parte del equipo de trabajo y participanactivamente en el desarrollo de la compañía,mediante los siguientes rubros: participación en lainformación, participación en la consulta, participaciónfuncional, participación en las utilidades, participaciónen la propiedad y participación institucional.Como se puede observar, Grupo Bimbo3 es otraempresa que también reconoce la importancia dehacer uso del empowerment para poder reflejar lafilosofía de participación mencionada anteriormente, ymediante la cual a las personas se les asigna laresponsabilidad de realizar tareas, pero también seles otorga autoridad. La participación funcional juegaun papel esencial en la gestión de competencias deltalento humano, ya que le permite al colaboradorconocer la filosofía de trabajo de Grupo Bimbo y apartir de ella tener la autoridad de cambiar tareasdentro de sus funciones.
Ejemplos de Empowerment en empresas
-
- Feb 2019
-
www.elmundo.es www.elmundo.es
-
Según los datos publicados, hay registrados 36 casos, algunos de ellos en adultos, y parece que hasta un 30% de ellos han requerido hospitalización en algún momento.
CASOS
-