El carácter lingüístico que se enuncia en el texto me dirige a la propuesta escultórica de Joseph Beuys.
La construcción del lenguaje es la materia prima con la que busca modelar al individuo en sociedad. La construcción morfológica que se logra con el aparato fonador, desde la respiración hasta la articulación fonética es un acto escultórico. Por otra parte, no es únicamente producir sonidos también son la relaciones que se producen con este intercambio. Por ejemplo, en la pieza "Oficina Política Permanente de la Organización para la Democracia Directa a través del Plebiscito’’ de 1972. Joseph Beuys busca mediante un conjunto de acciones la participación de las personas para repensar la vida, las relaciones humanas y porque no la ecología.