9 Matching Annotations
  1. Last 7 days
    1. Inspeccionando y Haciendo: consiste en ejecutar las instrucciones, también llamadas mensajes e ir más profundo dentro de los objetos que contienen y representan los datos.

      Este apartado del texto en lo personal me parece muy interesante, más aún, cuando, por ejemplo, mi forma de aprender es a medida que voy leyendo o recibiendo una instrucción o viendo un video, entre otras; poder ir haciendo las cosas. Leo/observo la información, la proceso (la interiorizo) y debo hacer algo práctico para entenderlo y lograr que no se me olvide y poderlo hacer nuevamente en el futuro.

      Por esta razón, lo que se plantea en este texto y en este apartado en particular, es fundamental dentro de los procesos de aprendizaje, por qué nos permite entender el por qué de las cosas, por qué suceden así y no de otra forma, y que pasa cuando hago lo que dice la instrucción, veo en tiempo real cuál es el resultado, si es que hay un resultado.

      En ejemplo más claro de esta forma de aprender y de las limitaciones en algunos recursos, es cuando revise los videos de Anjana Vakil, para la construcción de los mapas mentales, me hubiera gustado poder practicar en algún lado como sería la forma de escribir los códigos, ya que, así se explique muy bien, para mí la forma de entender cómo funcionan las cosas es en la acción y en el hecho en particular.

  2. Mar 2025
    1. Hay una idea menos popular pero más poderosa y es que, dadas las capacidades computacionales de estos documentos digitales, sería posible hacer prosa, código, presentaciones y visualizaciones dentro de un mismo documen

      La posibilidad de tener muchos elementos que están dispersos en diferentes programas y herramientas computacionales, en un solo lugar para construir contenidos. Enriquece, por un lado, el proceso de aprendizaje y la optimización de los recursos y por el otro lado, garantiza una mayor apropiación del conocimiento por parte de quien los lee. No es lo mismo analizar documentos por separado, que analizar un documento con todos los contenidos juntos en un entorno hipertextual (texto, videos, cálculos, imágenes, etc.)

  3. Mar 2021
    1. Lev S. Vigotsky (1988), en su modelo de aprendizaje socio-cultural, plantea que tanto los procesos de desarrollo como los de aprendizaje interactúan entre sí; considera que el aprendizaje es un factor del desarrollo, que está íntimamente ligado a la interac-ción del individuo con su medio social y cultural.

      Aprendizaje y procesos de socialización.

    2. El proceso de socialización no es algo que se configure solo durante el periodo de la niñez para permanecer constante e invariable a lo largo de la vida. Por el contrario, está en continuo proceso de construcción,

      Tener en cuenta para mi Marco Teórico.

  4. Oct 2020
  5. Mar 2018
  6. Jan 2015
    1. Procesos demográficos: personas o familias que deciden ir del campo a las ciudades o de una ciudad a otra y, una vez en ellas, deciden localizar se en ciertos lugares o cambiar sus localizaciones urbanas anteriores. Procesos económicos que produ cen los soportes físicos para esa gente y sus actividades: viviendas, talleres, locales comerciales, equipamientos e infraestructuras; servicios que permiten la vida en la ciudad: transportes, trat amiento de residuos, educación y salud, etc. Procesos de producción cultural, desde la innovación en su sentido más amplio, incluyendo obviamente la tecnológica, hasta otras formas de la creación so cial: costumbres, artes, comunicaciones, formas sociales, etc.