Desde luego que cosas como las leyes son externas, aunque coercitivas, a losindividuos, pero lo más importante es que estos hechos sociales materiales suelen expresarun ámbito mucho mayor y poderoso de fuerzas morales que son igualmente externas, aun-que coercitivas, a los individuos, y que son los hechos sociales inmateriales
10 Matching Annotations
- Mar 2025
-
ia601505.us.archive.org ia601505.us.archive.org
-
-
Hechos sociales materiales e inmateriales
-
e refería a los hechos sociales con el términolatino sui generis, que significa “único”, término que además utilizó para afirmar que loshechos sociales tienen su propio carácter único que no es reductible a la conciencia indi-vidual.
-
Para resumir, los hechos sociales pueden serempíricamente estudiados, son externos y coercitivos al individuo y están explicados porotros hechos sociales
-
para que la sociología se distinguiera de la psicología Durkheim ofreciódos formas de definir un hecho social:
-
Un hecho social es toda forma de obrar, fija o no, capaz de ejercer coacción exterior sobreel individuo; o bien, toda forma de obrar que es general para una sociedad dada y con exis-tencia propia, independientemente de sus manifestaciones individuales.
-
para estudiar los hechos sociales deben adquirirse datos del exterior, de fuerade nuestras mentes y a través de la observación y experimentación;
-
La idea de tratar los hechos sociales como “cosas” que debían estudiarse a través demedios empíricos, fue decisiva para separar la sociología de la filosof ía (S. Jones, 1996).
L
-
los hechos sociales son las estructuras sociales ylas normas y valores culturales externos a los actores, pero que los modela.
-
la sociedad está compuesta por“hechos sociales” que superan nuestra comprensión intuitiva y que deben investigarse através de observaciones y medidas, ideas que son tan importantes para la sociología queDurkheim suele ser considerado como su “padre” (Gouldner, 1958; Tiryakian, 2009), y dehecho una de sus principales metas fue fundarla como disciplina.
-