4 Matching Annotations
  1. Last 7 days
    1. Mientras que en la multiplataforma,al igual que en la transmedia, por el grado actual de integración mediática einteractividad de la mensajería instantánea y las redes sociales, se puede lograr queel usuario comparta y comente las noticias en cualquier momento, convirtiendola información en otra (Renó & Renó, 2017b), en el periodismo crossmedia no seadmite la posibilidad de realizar un aporte que descomponga la estructura original(Larrondo Ureta, 2016); de hecho, rara vez se le permite al usuario participar.Debido a que el reportaje crossmedia se dispersa de manera sistemática a travésde múltiples medios y plataformas con el fin de crear “una experiencia unificada ycoordinada” (Sánchez Castillo & Galán, 2016, p. 509), la participación del usuario,por lo general, es netamente selectiva

      niveles de participación e implicación de los usuarios

    2. Mientras que en lainformación multiplataforma no existe un itinerario como tal (cualquier medio oplataforma en la que se acceda a la información brindará de manera idéntica todoslos detalles del acontecimiento), en el reportaje crossmedia “el receptor ha de seguirun itinerario que incluya todos y cada uno de los elementos, pues cada uno es unapieza significativa en la construcción del relato total y ha de ser experimentadapara entender el todo” (Costa Sánchez & Piñeiro Otero, 2012, en MolpeceresArnáiz & Rodríguez Fidalgo, 2014, p. 34). Así, cada producto es un fragmento deuna experiencia más amplia que deben completar en su mente (Apperley, 2004).Sin embargo, en la noticia transmedia ocurre algo diferente: indistintamente elitinerario de lectura, “se le da ciertas libertades al usuario para reconstruir loshechos” (Robledo-Dioses & Atarama-Rojas, 2018, p. 11)

      Diferencias en los itinerarios: multiplataforma, no importa; crossmedia, necesita para la construcción del relato (linealidad); transmedia, libertad de itinerario para el lector.

    3. la prensa multiplataforma adapta o traduce lamisma noticia a diversos soportes, el crossmedia journalism despliega fragmentoscomplementarios y dependientes que se constituyen como partes de un únicoacontecimiento, y el periodismo transmedia introduce por un canal y expandemediante diferentes medios y plataformas información interrelacionada –queguarda autonomía narrativa y sentido completo– pero que a su vez aporta detallesinéditos a una historia periodística global.

      Diferencias entre multiplataforma, crossmedia y transmedia