6 Matching Annotations
  1. Feb 2025
    1. El primer problema implica que el software no es tan accesible ni liviano como se promociona, pues necesita de la instalación de programas que parchen su compatibilidad y que distancian el supuesto uso descomplicado. El segundo problema implica que, con actitud de modulor moral, es necesario entrar en las entrañas del código para reemplazar las palabras en inglés por palabras en español, hacer ajustes a los vacíos de documentación o personalización, y eso requiere conocimientos en programación o recursos para rediseñar interfaces o hacer localización.

      Desde la comunidad de Grafoscopio, hemos encontrado en la metaherramienta TidddlyWiki esta adaptabilidad extrema y facilidad de uso multiplataforma y multilingüe, incluso para procesos de catalogación y memoria viva.

      También hemos acuñado lo que he llamado "programación intersticial" que permite extender las infraestructuras y, en general los sistemas sociotécnicos pequeños, no desde sus entrañas, sino desde los intersticios con otras infraestructuras, comunidades y sistemas. Así, cuando TiddlyWiki no tiene una funcionalidad particular, la conectamos con Grafoscopio/Pharo o con Fossil para tener las ventajas de todas sin las desventajas particulares de sólo una de ellas.

    1. La tensión entre el uso de tecnologías externas, y la importación de sus idiosincracias, o la producción de tecnologías propias, situadas en el contexto local, con los costos y formas de trabajo que conllevan.

      Esta tensión la habitamos en la comunidad de Grafoscopio. El abordaje dado acá ha sido reconfigurar ensamblajes o "stacks" tecnológicos para que den cuenta de contextos y necesidades locales y la incorporación de metaherramientas digitales y programación intersticial para extenderlas desde los límites/conexiones entre el stack, en lugar de desde adentro de los componentes (salvo en el caso de las metaherramientas, pues esa precisamente es su función).

  2. Oct 2024
  3. Sep 2024
    1. In June 2019, we (Bret, Luke, Josh, Paula, Omar, Weiwei) collected all of our Dynamicland-related photos and videos onto a "documentation drive".  The media was organized both by date and by Realtalk project or topic.  We also also made a giant table in Notion of all notable Realtalk projects, with notes and page numbers.  In early 2020, I got media from Toby and Glen, and added the subsequent media from Luke, Josh, and Omar.Last week, I made some Realtalk pages to scan the collection, assign every file an "accession number" of the form DL2018-01-31-debb83.mov(where 2018-01-31 is the date the photo/video was taken, and debb83 is the first six digits of the file's md5), tag the files based on their old directory names and filenames, generate a new directory structure of the form, archived-media/originals/2018/01/DL2018-01-31-debb83.movgenerate thumbnails of the form archived-media/thumbnails/2018/01/DL2018-01-31-debb83.jpgand print out an album.

      Interesante esta mezcla de digital a análogo y las herramientas que en el domino digital continúan usando (drives, Notion, etc). Por supuesto, el grupo está enfocado en la segunda parte y sus innovaciones (Realtak, etc) y no en las innovaciones en la primera (drive, Notion). Dado que nosotros sí nos enfocamos en esta gestión alterna de conocimiento en lo digital, usando infraestructuras de bolsillo, metaherramientas y programación intersticial, cómo esto podría tener una contraparte y puente en análogo, lowtech, similar a Hypertalk in the world

  4. Mar 2023
    1. At the end of the day many of us that are innovators always find ourselves busy with the next thing we are innovating and rarely look around at the context. To be expected to look beyond the context to other forks is too much for any sane individual. because all of the forks are using trunk based development and are moving targets.

      En Grafoscopio, miramos consistentemente hacia los lados, incluso más allá de la comunidad que estamos construyendo al mezclar cosas como HedgeDoc, TiddlyWiki, Pharo, GToolkit, Markdeep y Fossil en nuestro flujos de trabajo y obteniendo flujos mucho más sencillos que recreando todo en una sóla herramienta o mezclando/extendiendo herramientas más populares.

      Incluso, al migrar aprendizajes desde Grafoscopio hacia Lepiter, estamos mirando hacia el lado y no sufriendo del síndrome de No Inventado Acá (NHI).

      Ahora bien, lo que sí nos ha pasado con entornos Smalltalk (Pharo primero y ahora GT), es la sensación de estar desarrollando para un plataforma en continuo movimiento, con las (des)ventajas que ello trae. Una manera de fijar requerimientos y construir a partir de allí sería extremadamente útil.

  5. Nov 2022
    1. When developing systems, people often focus on current or immediate functionality. That is shortsighted and dangerous. Functionality is indeed a business asset, but the ability to adapt to changes in the surrounding environment depends on the non-functional parts. The New Jersey unemployment system did its job just fine until recently. Its functionality did not deteriorate. It was the environment that changed and this made the system is no longer adequate. It now needs to be recycled to match the new reality.To recycle a system implies taking it apart and refurbishing it for other purposes. However, before we can take it apart, we first have to understand the parts.

      en mutabiT resonamos con la comprensión y (de)construcción de los sistemas tecnosociales desde una pregunta por "¿cómo cambiamos los artefactos digitales que nos cambian?" y desde ahí creamos narrativas de datos y artefactos intersticiales que ayudan interconectar dichos sistemas tecnosociales y extenderlos desde sus fronteras.