43 Matching Annotations
  1. Jun 2025
    1. STONJSON fromString: ('https://pokeapi.co/api/v2/pokemon?limit=-1' asUrl retrieveContents). pokemonList := (json at: 'results') collect: [ :each | each at: 'name' ].

      Su equivalente en frase en español de estos códigos es que, primero, tomamos el link donde se encuentran todos los nombres de los Pokemon y los pasamos a información estructurada en JSON. Todo esto dentro de 'json'. Luego, esta lista de pokemon lo que hará es, dentro de todo la información que trae 'json', y de la misma forma que con el ejercicio de la altura, identificando los resultados por el nombre de cada uno. De está manera, PokemonList solo contendrá un largo listado de todos los nombres de los Pokemones.

    1. pokemonDataDictionaries collect: [:item | {item at: 'name' . item at: 'height' } ]

      Si lo interpreto bien, se supone que lo que le estamos pidiendo es: en bloque tomando la variable 'item' que será cada valor de nuestro arreglo anterior, entrá a cada uno y tre el valor de los metadatos 'name' y 'height'. Así el resultado será un listado del número de valores de nuestro arreglo, con su respectivo nombre y altura.

      Lo único que me molesta es que el orden que presenta es justamente como lo pedimos, es decir, los resultados están en el mismo orden que los valores de nuestro arreglo. No sé si haya una forma de volver la información de 'height' en un dato al que luego podamos ponerle una condición de mayor a menor número.

    2. Este tiene dos partes, que se muestran en la figura anterior: las llaves, ubicadas a la izquierda, y los valores, ubicados a la derecha.

      Esta representación es muy útil si lo queremos adaptar a otros ejercicios. Si bien el reto es, precisamente, como adaptamos este código para una nueva necesidad que surja, me parece interesante como los nombres son las llaves y el link personal de cada repositorio. Lo interpretó como una especie de BUSCARV de excel interesante para analizar a profundidad.

  2. May 2025
    1. En programación objetual, a los conjuntos se les llama clases y a los elementos en ellos objetos

      Considero que también lo podemos pensar desde nuestra área de Ciencia de la Información con la pirámide de datos, información, conocimientos y sabiduría; lo que difiere es entender la metáfora que nos explica Anjana Vakil, donde si bien hay una "jerarquía" entre lo que es un célula, a un órgano, al cuerpo; cada objeto se vuelve un todo para sí mismo, y funciona con otros como tal. En nuestra pirámide es bueno comenzar a entender el dato como el objeto, como el dato y no solo como el medio para subir la pirámide.

  3. Apr 2025
    1. En programación objetual, a los conjuntos se les llama clases y a los elementos en ellos objetos.

      Considero que también lo podemos pensar desde nuestra área de Ciencia de la Información con la pirámide de datos, información, conocimientos y sabiduría; lo que difiere es entender la metáfora que nos explica Anjana Vakil, donde si bien hay una "jerarquía" entre lo que es un célula, a un órgano, al cuerpo; cada objeto se vuelve un todo para sí mismo, y funciona con otros como tal. En nuestra pirámide es bueno comenzar a entender el dato como el objeto, como el dato y no solo como el medio para subir la pirámide.

    1. Debido a su caracter hipertextual este documento no sólo que cuenta con hipervínculos que apuntan a otros enlaces que extienden la información, sino que también es posible hacer una lectura anotada hipertextual, compartiendo nuestras notas de lectura al margen con otres lectores del mismo.

      El valor agregado de este tipo de documentos, más que los hipervínculos que extienden la información, pues esto ya es popularizado y utilizado en distintos lugares: principalmente Wikipedia, pero también Fandom, Wikcionario o parecidas; sino el hecho de poder comentar sobre el mismo texto. Hay un valor tanto comunitario como personal. Comunitario porque podemos ver comentarios, ideas, o anotaciones de la comunidad que lee los textos junto sus etiquetas, como también en le valor personal en apoyo de procesos de aprendizaje, ya que nos permite recuperar y catalogar textos que vamos leyendo en la web, como agregarlo nuestras propias anotaciones.

    1. Debido a su caracter hipertextual este documento no sólo que cuenta con hipervínculos que apuntan a otros enlaces que extienden la información, sino que también es posible hacer una lectura anotada hipertextual, compartiendo nuestras notas de lectura al margen con otres lectores del mismo.

      El valor agregado de este tipo de documentos, más que los hipervínculos que extienden la información, pues esto ya es popularizado y utilizado en distintos lugares: principalmente Wikipedia, pero también Fandom, Wikcionario o parecidas; sino el hecho de poder comentar sobre el mismo texto. Hay un valor tanto comunitario como personal. Comunitario porque podemos ver comentarios, ideas, o anotaciones de la comunidad que lee los textos junto sus etiquetas, como también en le valor personal en apoyo de procesos de aprendizaje, ya que nos permite recuperar y catalogar textos que vamos leyendo en la web, como agregarlo nuestras propias anotaciones.

    1. Debido a su caracter hipertextual este documento no sólo que cuenta con hipervínculos que apuntan a otros enlaces que extienden la información, sino que también es posible hacer una lectura anotada hipertextual, compartiendo nuestras notas de lectura al margen con otres lectores del mismo.

      El valor agregado de este tipo de documentos, más que los hipervínculos que extienden la información, pues esto ya es popularizado y utilizado en distintos lugares: principalmente Wikipedia, pero también Fandom, Wikcionario o parecidas; sino el hecho de poder comentar sobre el mismo texto. Hay un valor tanto comunitario como personal. Comunitario porque podemos ver comentarios, ideas, o anotaciones de la comunidad que lee los textos junto sus etiquetas, como también en le valor personal en apoyo de procesos de aprendizaje, ya que nos permite recuperar y catalogar textos que vamos leyendo en la web, como agregarlo nuestras propias anotaciones.

  4. Oct 2024
  5. Sep 2024
  6. Feb 2024
  7. Mar 2018
  8. Mar 2017
  9. Feb 2017
  10. Jan 2017
  11. Feb 2016