- Feb 2025
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
como la Red Colombiana de Humanidades Digitales, y especialmente el club de programación, que se proyecta como un espacio de formación autodidacta, de relacionamiento de afinidades y de ayuda mútua en el creciente campo del doble movimiento entre lo humanístico y lo digital.
Creo que la producción de comunes digitales con licenciamientos que expliciten posturas al respecto de los mismos y cómo se piensan las sinergias ayudaría a evidenciar la postura crítica (o no) de tales comunidades informales.
-
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
Los participantes de las comunidades de humanidades digitales deben aportar a ellas y no solo beneficiarse del trabajo de otros sin retribución. Bajo la propuesta que construí aquí, el ideal de una comunidad de práctica como sistema cibernético es la construcción de una deriva estructural, es decir, la posibilidad de la exploración de un espacio de posibilidad que sea conciente de las ganancias y aprendizajes pasados. Una evolución, si se quiere, en el sentido de una fijación de rasgos adaptativos creativos basados en la historia previa. Para que esto suceda, es necesaria alguna forma de continuidad, incluso en el modelo de comunidad de prácticas. Este libro digital puede verse como un intento, siguiendo el propósito humanista de la conservación de la memoria, de aportar a esa continuidad.
Sería valioso politizar de manera evidente esta postura. ¿Cómo ocurre la reciprocidad desde la generación de bienes comunes y cómo ellos a través de cosas como el licenciamiento garantizan aperturas comunicantes y agrietamientos institucionales que permitan sostenibilidad genuina más allá de los modelos extractivistas neoliberales a los cuales la academia está también sometida.
Reflexiones como las de Dmitry Kleiner con sus espectros de licenciamiento, Michael Bauwens con las reflexiones de producción entre pares y Nadia Eghbal sobre la sostenibilidad del software libre y sus crisis, pueden ilustrar este caracter más concreto de la reflexión a la que invitaría.
Licencias explícita ayudan a percibir una reflexión más detallada y granular sobre el sostenimiento de esa deriva estructural y por ello sería bueno colocarlas a esta tesis.
-
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
a pesar de que la región tiene baja literacidad digital ciudadana, y también muy baja adopción tecnológica, es también una región donde la mayoría de la investigación en instituciones públicas ha sido, por años, publicado en línea de forma abierta y no comercial, con muy pocas restricciones de copyright"103
-
seguir la lógica definida por Pelacho et al.92Pelacho et al., «Science as Commons». y establecer unas reglas, o tal vez unas heurísticas organizativas, para el funcionamiento de infraestructuras digitales en América Latina con el fin de cerrar tales brechas y, si se quiere, enraizar las infraestructuras enajenadas.
Precisamente, en aras del establecimiento claro de reglas, es que me parece que el repositorio de esta tesis debería tener una postura explícita frente al licenciamiento que favorezca los comunes.
-
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
la teoría de los comunes o los recursos de reserva común de Ostrom y colegas67Elinor Ostrom, Governing the Commons: The Evolution of Institutions for Collective Action, 1.ª ed. (Cambridge University Press, 1990), https://doi.org/10.1017/CBO9780511807763; Elinor Ostrom, «Beyond Markets and States: Polycentric Governance of Complex Economic Systems», American Economic Review 100, n.º 3 (2010): 641-72, https://doi.org/10.1257/aer.100.3.641..
¿Cómo esta teoría se refleja en la práctica, particularmente en la elección de una licencia para el repositorio de la tesis? Si bien encontré un archivo
README
en la raíz del repositorio con una alusión breve:Este repositorio es libre y abierto y se puede adaptar para crear proyectos similares.
no dice cómo ocurre en particular esa apertura y libertad entre el centenar de opciones disponibles. Tampoco encontré un archivo
LICENSE
en la raíz del repositorio que explicitara la manera concreta en que estas libertades toman cuerpo.
-
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
provinenen de colecciones digitales y están en el dominio público o cuentan con licencias Creative Commons que permiten su uso libre bajo condiciones que encajan con las de este proyecto.
provienen
Sin embargo, al no estar explícito el licenciamiento de esta tesis y su código fuente, no es posible saber si, efectivamente, se encaja o no con las condiciones de este proyecto, cuando la licencia del mismo no está clara.
-
- Jan 2019
-
bookbook.pubpub.org bookbook.pubpub.org
-
Except where otherwise noted, Site Content is licensed under the Creative Commons Attribution (CC-BY) 4.0 License and may be used under the terms of that license or any later version of a Creative Commons Attribution License
Es la licencia más liberal de toda la familia Creative Commons.
-
- Feb 2018
-
maestriadesarrollo.com maestriadesarrollo.com
-
El énfasis en el co-diseño, por supuesto, subvierte, directamente, la noción reificada y glorificada de autoría, ya sea en el diseño de productos, el urbanismo o la arquitectura.
Se parece a lo que dicen los editores con la licencia LEAL.
-
. Como Maturana y Varela señalaran con referencia a la forma como concibieron el novedoso concepto de autopoiesis, “no podíamos escapar de estar inmersos en una tradición [la racionalista] pero con un lenguaje adecuado podíamos orientarnos de manera diferente y, tal vez, desde la nueva perspectiva generar una nueva tradición” (1980: xvii). La novedad de su trabajo reside, precisamente, en haber inventado un nuevo léxico para hablar de la existencia biológica, en particular sobre la cognición, como veremos en el último capítulo
Uno podría pensar en algunas referencias circulares que permitan escapes de la lógica en la que están inmersas. Un ejemplo es la licencia GPL, que usa los sistemas de restricciones que brinda el derecho de autor para proveer una meta-restricción: "prohibido prohibir". Estas prácticas circulares que deconstruyen las lógicas donde se instauran, podrían ser usadas también para revisar las tradiciones académicas, por ejemplo desde la publicación.
-
- Dec 2017
-
www.culturarecreacionydeporte.gov.co www.culturarecreacionydeporte.gov.co
-
La información contenida en esta web está protegida por licencias de Creative Commons. Eso quiere decir que se puede compartir libremente, siempre y cuando se dé el crédito apropiado, no se modifique la información y no se explote comercialmente.
El logo de la licencia y los permisos que dicha licencia permiten son distintos. El logo permite modificación, representado por el atribute SA y la fecha del "copyleft", asociados a Share Alike o compartir igual, mientras que el enlace a la licencia y el texto de la misma no. El logo que se debió haber usado debió ser este:
<br>This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Según las mismas advetencias que hacen las Creative Commons (CC), esta no es una obra cultural libre y en el espectro de las licencias Creative dichas, es la menos abierta de todas. El siguiente detalle de la infografía lo detalle mejor (para la infografía completa visitar acá)
Tags
Annotators
URL
-