, hay que tener una actitud endemoniada e incidir en las infraestructuras de producción de conocimiento. Es decir, ser conscientes de la forma en la que las infraestructuras son un trabajo que facilita el trabajo, encontrar las brechas que reparten ese facilitamiento de forma desigual, y trabajar para equilibrarlo. Además, está bien ser recursivos y trabajar con las infraestructuras con las que se cuentan, pero la actitud del parcheo incompleto y la precariedad no es suficiente para lograr cambios de largo plazo. Las infraestructuras deben echar raíces en los contextos que les dan sentido y por eso se debe promover la generosidad y la reciprocidad en los contextos de producción de acción y conocimiento de las humanidades digitales.
- Feb 2025
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
-
Para asegurar esa sostenibilidad hay que construir una simbiosis entre distintos tipos de organización formal e informal.
Vale la pena ahondar sobre la sinergia entre lo forma y lo informal para la sostenibilidad de las comunidades a la luz de los hallazgos de la tesis. Creo que allí hay una inquietud amplia y potente sobre la cual la tesis podría brindar más luces, pues la necesidad de esa sinergía y su enunciación breve parece más un punto de partida que una conclusión. La tesis, con sus amplias entrevistas y trabajo podría apoyar más especificidad sobre tales sinergias y, por ejemplo, el puente que pueden establecer los bienes comunes al respecto.
-
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
Son mundos del arte en el sentido en el que conforman entramados en los que surgen mútiples roles, ocupados por agentes concretos, a partir de la unión de motivaciones y propósitos que necesitan de cooperación para su resolución.
Esta definición pareciera aplicarse a distintos mundos, más allá de los del arte. Es decir esa lectura ecológica, cibernética y autopoiética, es propia de lo social, en la cual caen las HD, pero no logro apreciar acá las particularidades que atañe a las HD, referidas, por ejemplo a una forma particular de conjunción de lo formal y lo informal.
Valdría la pena en esta sección anunciar, así sea brevemente parte de las reflexiones más puntuales del capítulo al respecto. por ejemplo, las referidas a la deriva estructural o maneras de reciprocidad específicas entre lo formal e informal que ayuden a la sostenbilidad en perspectiva cibernética/autopoiética.
-
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
he considerado tres formas de sostenimiento comunes en el mundo del software abierto: dar cursos o soporte de usuario personalizado, o recibir donaciones para el mantenimiento de la base de código o la inclusión de nuevas prestaciones y cualidades al sistema. Todas estas opciones tienen como finalidad que el sistema pueda ser gratuito y a la vez reconozca el trabajo —endemoniado, si se quiere— de organizar una infraestructura de las humanidades digitales.
En el caso de Grafoscopio, que ha sido y sigue sosteniéndose principalmente gracias a las economías de los afectos y cuidados, la sostenibilida económica y de código ha ocurrido en tres frentes:
- Lo uso para consultorías adaptándolo a necesidades de nuestros clientes. El código resultado queda libre y las narrativas de datos son del cliente.
- Lo uso para proyectos educativos e investigativos, tanto en la universidad, como en el hackerspace y otras comunidades de base.
- Aplico a becas que implican la mejora de Grafoscopio, su documentación y adaptación de funcionalidades.
Las dos primeras han sido fuentes más constantes de mejoras y este año el software cumple su primera década desde el primer commit, transformándose junto con la infraestructura subyacente en la que está basado.
-
propuesta por Alan Liu104Liu, «Toward Critical Infrastructure Studies»., de la perspectiva centrada en el mantenimiento, la reparación y el cuidado de las infraestructuras como alternativa al foco sobredimensionado en la innovación.
-
Tanto Úrsula como los escáneres de Neogranadina han contado con apoyos institucionales que les han permitido escalar su producción.
-
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
Por ejemplo, a diferencia de la comunidad de práctica de la asociación Argentina, la RedHD de México apunta a ser una institución formal, y se organiza usando una estructura de asociación académica convencional, con estatutos y organigrama. Esto le ha permitido relacionarse de manera distinta con otras instituciones.
En el caso de HackBo, lo que hemos hecho es tener "instituciones amigas" de miembros del espacio o cercanas al mismo, que pueden captar recursos que terminan ayudando al sostenimiento del espacio. Esto nos permite usar infraestructuras legales y jurídicas ya establecidas sin cambiar la vocación ni el estatus no legal del espacio.
-
Esta pérdida del ímpetu, como lo denominan, impide la realización de acciones duraderas y sostenidas y debilita el sistema organizativo del proyecto. Sin embargo, esta ha sido una forma de organización recurrente para las humanidades digitales en nuestro contexto, incluso en instituciones que aparentemente están formalizadas, como las universidades.
Un contraste interesante sería por qué las redes hacktivistas con vínculos eventuales e itinerantes pero frágiles con las universidades, logran mantener el ímpetu y una rotación de protagonismos, a pesar de lo demandante de esfuerzos de largo aliento como el FLISoL, que completa ya sus 20 años y se ha expandido ampliamente por Latinoamérica o HackBo con 14 años en Bogotá.
Este tipo de contrastes creo que pueden alimentar la reflexión sobre las funciones de las HD que están ocurriendo fuera de la autorreconocída red de HD e inspiraciones para lograr cruces y abordar tensiones y problemáticas comunes a partir de las diferencias.
-
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
la regla es performance y lo que debe ser explicado, las problemáticas excepciones, son cualquier tipo de estabilidad en el largo plazo y en amplia escala"4Latour, Reassembling the Social, 35..
HackBo se ha sostenido durante 14 años. ¿Qué explicaciones hay detrás?
-
-
srsergiorodriguez.github.io srsergiorodriguez.github.io
-
observar de primera mano problemas acerca de la sostenibilidad de las infraestructuras en humanidades digitales, como se explora en detalle en el capítulo 8, y, por otra, me ha permitido desarrollar elementos de diseño y creación que he podido aplicar a los elementos interactivos de este libro digital.
Interesante. Algo similar ocurrió en mi caso con el desarrollo de Grafoscopio.
-
- May 2019
-
mutabit.com mutabit.com
-
El ritmo de las actividades de diseño e instalación de redes comunitarias en veredas del municipio de Fusagasugá se ve acrecentado por las convocatorias internas de investigación de la Universidad de Cundinamarca que a lo largo del tiempo de vida de Red FusaLibrehan sido un músculo financiero que les permite acelerar los proc
Interesante vínculo entre comunidad y universidad. En nuestro caso, no hemos logrado un vínculo permanente y si bien algunos dineros de convocatorias de investigación universitaria y convocatorias internacionales permitieron pagar parte de los Data Weeks, junto con una contribución menor de algunos asistentes, en general ha sido un proyecto financiado con recursos propios y préstamos familiares.
-
- Feb 2018
-
maestriadesarrollo.com maestriadesarrollo.com
-
‘modelo’ del sistema que genera el problema de preocupación comunal.
En el caso de HackBo, la preocupación permanente es sobre la sostenibilidad económica del espacio. Sin embargo, los diálogos al respecto del mismo suelen ser escasos y la visibilidad del problema y las acciones posibles, bajas. Allí algo tipo hackatón podría ayudar a plantear el problema y sus soluciones y acciones posibles, muy en coordinación con lo que ocurre en la comunidad. Otros esfuerzos por crear la hackatón para organizar el espacio u otras cosas, han sido desatendidas, así como los recientes eventos sociales, que han contando con pocos asistentes, tardíos, aunque con la calidez habitual.
-
la mayoría de las principales universidades, tal vez en el mundo, se están doblegando ante las presiones para capacitar a las personas con el fin de ser ‘exitosas’ en un ‘mundo cada vez más globalizado e interconectado’, lo que significa preparar ‘individuos’ para competir en una economía de mercado; estos son los mismos individuos que llevarán a cabo el mandato de la insostenibilidad y la desfuturización
-
“la clave de la sustentabilidad radica en las verdades prácticas que cada uno de nosotros descubre en la vida cotidiana y que contribuyen a las actividades colectivas de nuestra cultura”
Estas verdades prácticas que nos reconfiguran a nosotros y nuestras instituciones, puede ser descubiertas también en espacios contrahegemónicos y conviviales, como los hackerspaces.
-
Como digo en broma, parafraseando, ‘denme una maloca y levantaré un mundo relacional’ (incluyendo las interrelaciones profundas entre los humanos y los no humanos); al contrario, denme una casa en los suburbios y levantaré un mundo de individuos descomunalizados, separados del mundo natural. Por eso el diseño genera, inevitablemente, las estructuras de posibilidad humanas (y de otros seres de la Tierra). El problema con el diseño moderno, sin embargo, es que ha estructurado la insostenibilidad como la forma dominante de ser
-
- Jan 2018
-
maestriadesarrollo.com maestriadesarrollo.com
-
l post-urbanismo de Koolhaas sigue acatando la tendencia de “arquitectura de autor” (2015: 87-89) que ejemplifica el abandono de lo urbano como proyecto y la preservación de una visión incuestionada de la ciudad como el lugar de lo insostenible.
ciudad como el lugar de lo insostenible.
-
na vez más nos enfrentamos a uno de los temas claves de este libro: ¿puede el diseño desprenderse de su arraigo en las prácticas modernistas de insostenibilidad y desfuturización y reorientarse hacia otros compromisos, prácticas, narrativas y enacciones ontológicas? Más aún, ¿puede el diseño formar parte del conjunto de herramientas para la transición hacia el pluriverso? ¿Qué tiene eso que ver con el diseño de herramientas, interacciones, contextos y lenguajes de manera que cumpla con el principio de todo diseño ontológico relacional de cambiar la forma como tratamos con nosotros mismos, las cosas y los seres para que la futurización sea posible
-
Sin duda, gran parte de lo que actualmente se llama diseño, implica el uso intensivo de recursos y gran destrucción social y material; el diseño es fundamental para las estructuras de insostenibilidad que mantienen el llamado mundo moderno contemporáneo.
-
-
link.springer.com link.springer.com
-
More and more people make use of and relate their daily activities to media in one way or another. At the same time legislators, politicians, judges and other actors with decisive power related to policy-making and the law are in need of advice, con-sulting and grounded recommendations
Este sería un lugar de visiblización y legitimación para HackBo. Eventos abiertos donde se presenta el espacio y se inician con pequeñas actividades que permiten que las personas mejoren su interacción con la tecnología, incluyendo seguridad en navegación (Brave, Tor), criptodivisas (Faircoin, incluyendo compra y uso de criptobilleteras), etc. Algo así como un HackBo Open House. El encuentro y espacio deben ser festivos, quizás con algo de comida y aperitivos y una periodicidad definida (trimestral?).
-
- Sep 2017
-
Local file Local file
-
Most members of western hackerspaces I encountered were fairly well-off and had day jobs. The last thing they wanted to do at the end of the day was come to a second workplace with deadlines and responsibilities
Este fue el caso de HackBo y la discusión que tuvimos cuando tomamos la sede actual en arriendo.
-
- Jan 2017
-
-
I’ve collected the following list of needs based on what I’ve noticed across projects. I’ve tried to roughly organize it from critical (bottom of Maslow’s pyramid) to legacy (higher on the pyramid).
-
- Feb 2016
-
www.readability.com www.readability.com
-
I think that such third-party review companies should exist for the sole purpose of providing competent, thorough, trust-worthy review of scientific papers and that a focus on profit might divert their attention from this goal. For example, unreasonably high profit margins are one of the reasons that large publishers such as Elsevier are currently being criticised.
-