38 Matching Annotations
  1. Feb 2025
    1. Ocean Arboniés Flores acerca de las industrias de computadores en Puerto Rico o Jorge Rojas Álvarez acerca de las escuelas radiofónicas de Radio Sutatenza en Colombia.

      Agregaría los trabajos de Silvia Buitrago sobre redes inalámbricas de Fusa Libre, los procesos de tecnificación con Arduino del tostado de café y de la comunidad de Grafoscopio; así como el trabajo del profesor Carlos Barreneche sobre la red ciudadana de calidad del aire y sus sensores de hardware abierto, iniciados en HackBo o mi trabajo con Grafoscopio, metaherramientas y las tecnologías cívicas

  2. Apr 2024
    1. The Instituto de Midia Etnica in Salvador, Brazil, founded by Paulo Rogerio, has an Afrocentric media, tech, and design center called Ujamaa. The site boasts a hacklab, a guest room for visitors, a kitchen, and a space for talks and events. Ujamaa regularly hosts design workshops, such as the Ocupação Afro Futurista (“Afrofuturist Occupation”), and works to raise awareness of the long history of Afro-Brazilian sociotechnical innovation.

      .

  3. Feb 2024
  4. Apr 2023
  5. Feb 2023
    1. la tecnología busca resolver problemas y satisfacer ne-cesidades individuales y sociales, transformando la naturaleza y el entorno socialmediante la utilización racional, crítica y creativa de recursos y conocimientos.

      Resolver problemas y satisfacer necesidades mediante el conocimiento.

    2. el área de T&I contribuye a la formación de niñas, niños y adolescentesen el desarrollo de sus competencias para, principalmente, estudiar, reflexionary comprender la naturaleza, evolución e implicaciones ético-políticas de la Tec-nología y la Informática en la vida cotidiana; así como para resolver problemas,necesidades y deseos de orden tecnológico asociados a la mejora de la calidadde vida de las personas y demás especies que habitan el planeta, procurando laconservación de un mundo sustentable y sostenible para las generaciones actua-les y futuras.
      • Comprender la Naturaleza (Área Ciencias Naturales)
      • Implicaciones ético-políticas de las TIC
      • Resolver problemas de orden tecnológico (Áreas Matemáticas y Ciencias Naturales)
  6. Dec 2022
  7. Sep 2022
    1. Este es un sector que junto a lasnuevas tecnologías puede crecer a buen ritmo, por lo que el potencial que tenemosen el país de articular la cuarta revolución industrial con nuestra cultura, nuestrosestilos de vida e identidad, es de igual magnitud gracias a la diversidad de nuestrosterritorios.

      Cómo conciliar esto con los estudios críticos sobre la tecnología en donde se manifiesta que la tecnología no está conservando la diversidad sino homogenizando e imponiendo una sola visión de mundo

  8. Mar 2022
    1. Él fue el encargado para que escogiese un grupo de científicos en varias ramas que se hiciesen cargo de los futuros exámenes de vehículos voladores estrellados en territorio norteamericano, fueran estos de naciones terrestres, por ejemplo naves espías de la URSS (en plena Guerra Fría), como extra-terrestres, bajo el mando del General Marshall, durante el gobierno del presidente Truman en 194

      Es innegable el importante papel de la tecnología en las guerras, no solamente con la creación de maquinaria y armamentos sino también los medios masivos de información que han sido un aliado significativo de cada bando inmiscuido en la guerra. los artefactos informativos como radios, imprentas, televisión son casi igual de peligrosas que un arma, pues logran movilizar y crear emociones en las masas. hago el intertexto con Los medios de comunicación en la Gran Guerra: Todo por la Patria de Ingrid Schulze Schneider lease: https://revistas.ucm.es/index.php/HICS/article/view/43411/41068

  9. Feb 2022
  10. Aug 2021
  11. Jul 2021
  12. Mar 2021
    1. tecnología educativaEn el contexto de la fundamentación pedagógico-secu-lar de las Facultades de Educación, en la década del cin-cuenta y del sesenta, se hace central la llegada a nuestro país de tradiciones anglosajonas, con fuertes incidencias de fundaciones y misiones norteamericanas, orientadas por la idea de modernización y racionalización conforme a dispo-sitivos administrativos como la departamentalización y el reordenamiento académico y administrativo (Parra, 1998: 21). Tales tradiciones terminaron por reducir el tema edu-cativo a la instrucción mediante una escolarización centra-da en la producción, la eficacia, el rendimiento, la rentabi-lidad, la efectividad y la racionalización (Martínez, 2004: 91-104), desde una mirada administrativa que desfiguró el acto pedagógico. En efecto, la tendencia ha sido denomi-nada como tecnología educativa y concentra su praxis edu-cativa en las tecnologías instruccionales: guías, objetivos, medios, contenidos y evaluaciones estandarizadas (Mejía, 2007: 147). Se acentúo con el curricularismo
  13. Feb 2021
    1. Assim como a tecnologia invadiu a família, o trabalho invadiu os lares, não sabemos mais os limites e ficamos muito partidos. E quando estamos partidos adoecemos, pois ficamos desconectados de nós mesmos e infelizes. O trabalho tem uma função social na vida do homem importantíssima, deveria ser vivido como uma fonte de prazer e não deve estar misturado na relação com a família.
    2. Não existem fórmulas, mas quando o sujeito estiver tomado pela angústia, e se essa angústia for maior do que ele suporta, acho que é o momento de reavaliar a vida e pedir ajuda. Quando a angústia interfere na vida da gente, seja no trabalho ou nas relações familiares e amorosas, é a hora de parar. O problema é que quando temos uma subjetividade anestesiada, conforme falamos no início, ela adoece sem perceber.
    3. O alerta entra na nossa vida quando não conseguimos mais nos conectar efetivamente com o outro, quando eu não consigo mais estabelecer um momento de estudo para uma criança, quando não consigo estabelecer para o adolescente um momento de conversa, quando não consigo ter com o meu parceiro ou com os meus amigos um momento de diálogo. O celular hoje é uma prótese, não conseguimos mais viver sem, mas temos que saber utilizar.
  14. Feb 2020
    1. La técnica nos arranca al mundo heideggeriano y a las supersticiones del Lugar. A partir de allí surge una nueva posibilidad: percibir a los hombres fuera de la situación en la que se encuentran implantados, dejar relucir el rostro humano en toda su desnudez

      La tecnología posibilita percibir al hombre en toda su desnudez.

    2. Pareciera ser urgente defender al hombre contra la tecnología de nuestro siglo. El hombre habría perdido su identidad para ingresar, como un engranaje más, en una inmensa maquinaria en la que giran hombres y cosas. En adelante, existir equivaldría a explotar a la naturaleza

      Una consecuencia del desarrollo tecnológico es la cosificación del hombre y la explotación de la naturaleza

  15. Oct 2019
    1. considerarla también como motivo de reflexión a la luz del acceso a la información

      Este aspecto es clave frente a otros asuntos como el de la apertura y acceso a la información. Podemos sistematizar una unidad de información en un contexto que facilita ciertos usos pero a futuro, esos usos pueden ser limitaciones de interoperabilidad, acceso e incluso derroche de recursos para mantener sistemas aparatosos y caros.

  16. Aug 2019
    1. Em 2015, o serviço de streaming de música Spotify criou a playlist chamada Descobertas da Semana, que funciona como uma curadoria digital. O algoritmo responsável por esta playlist utiliza técnicas de Filtragem Colaborativa, Processamento de Linguagem Natural e Processamento de Sinais de Áudio através de Redes Neurais Convolucionais para compor a playlist semanalmente.[33]
  17. Oct 2018
    1. smart mobs

      Howard Rheingold1 desarrolla los conceptos comunidad virtual y multitudes inteligentes (Smart mobs, flash mobs o mobs)2. ... Las multitudes inteligentes se organizan espontáneamente a través de Internet y de dispositivos móviles de comunicación con fines que puede ser completamente lúdicos o con una fuerte carga política.

  18. Feb 2018
    1. “la modernidad sabe cómo lidiar con aquellos que son anti-ciencia o anti-tecnología; no sabe qué hacer con aquellos que utilizan conceptos plurales de ciencia y tecnología”

      [...] subordinando la ciencia y la tecnología al buen vivir y al fortalecimiento del tejido convivial de la vida. Lo mismo sucede con la articulación con los mercados y la economía: estos deben estar subordinados al buen vivir de acuerdo con criterios de lugarización y no al revés. Argumentar que los activistas mantienen una opinión contraria es caer en una caricatura de sus conceptos y prácticas reales.

  19. Jan 2018
    1. El diseño hasido, sin duda, una tecnología política fundamental de la modernidad. Con el pleno desarrollo de la revolución industrial a mediados del siglo XIX el diseño industrial empezó a destacarse como campo. La famosa exposición Crystal Palace de Londres en 1851 y las ferias mundiales posteriores, se convirtieron en vitrinas de diseños que incorporaron los logros tecnológicos y culturales de la época (Stocking 1987; Burdek 2005). Estas ferias, por supuesto, mostraron vívidamente al público asistente que no todos los pueblos del mundo habían alcanzado el mismo nivel

      de "desarrollo".

  20. Oct 2017
    1. "If you go to Europe, politicians don't matter. The people making the decisions in Europe are bankers," he said. "The technicians of finance are making the decisions there. It has very little to do with democracy or the will of the people. And we are hostage to that because we like our iPhones."
  21. Sep 2017
    1. craftwork reappears in the technical imagination of the organization. Lucy Suchman and Randall Trigg (1993), for example, have equated the work of technology development with socially organized craftsmanship: “the craft-ing together of a complex machinery made of heterogeneous materials, mobilized in the service of developing a theory of mind” (p. 144). Here, they build on Latour’s (1986) concept of science as craftwork to describe the work of “crafting machines” that are capable of effectively engaging with humans and participating in social relations (Suchman and Trigg, 1993: 147). In particular, they identify “collaborative craftwork of hands, eyes, and signs” as the unit of analysis built into the organization of production and use.

    Tags

    Annotators

  22. Sep 2016