90 Matching Annotations
  1. May 2025
    1. Janeke Adema

      "Janneke Adema (she/her) is a cultural and media theorist working in the fields of (book) publishing and digital culture. She is an Associate Professor in Digital Media at the Centre for Postdigital Cultures (Coventry University) where she convenes the Post-Publishing research strand. In her research she explores the future of scholarly communications and experimental forms of knowledge production, where her work incorporates processual and performative publishing, radical open access, post-publishing, scholarly poethics, media studies, book history, cultural studies, and critical theory. She explore these issues in depth in her various publications, but also by supporting a variety of scholar-led, not-for-profit publishing projects, including the Radical Open Access Collective, Open Humanities Press, ScholarLed, Post Office Press (POP) and Copim. She is a Co-Investigator on the Research England and Arcadia funded Open Book Futures project." Para entender un poco más el contexto e quien es ella y sus publicaciones visitar Monoskop.org.

    1. Janeke Adema

      "Janneke Adema (she/her) is a cultural and media theorist working in the fields of (book) publishing and digital culture. She is an Associate Professor in Digital Media at the Centre for Postdigital Cultures (Coventry University) where she convenes the Post-Publishing research strand. In her research she explores the future of scholarly communications and experimental forms of knowledge production, where her work incorporates processual and performative publishing, radical open access, post-publishing, scholarly poethics, media studies, book history, cultural studies, and critical theory. She explore these issues in depth in her various publications, but also by supporting a variety of scholar-led, not-for-profit publishing projects, including the Radical Open Access Collective, Open Humanities Press, ScholarLed, Post Office Press (POP) and Copim. She is a Co-Investigator on the Research England and Arcadia funded Open Book Futures project." Para entender un poco más el contexto e quien es ella y sus publicaciones visitar Monoskop.org.

  2. Apr 2025
    1. “The China Syndrome,” a 2011 paper on the impact of trade withChina by a powerful troika of economists—David Autor, David Dorn,and Gordon Hanson—underscored what is going on. The empiricalstudy is particularly significant because it marks a shift in consensusthinking in the academy. In the debate about the causes of growingincome inequality, American economists have tended to opt fortechnology as the driving force. But, drawing on detailed data fromlocal labor markets in the United States, the authors of “The ChinaSyndrome” argue that globalization, and in particular trade with themighty Middle Kingdom, are today also having a huge impact onAmerican blue-collar workers: “Conservatively, it explains one-quarterof the contemporaneous aggregate decline in U.S. manufacturingemployment.”

      Autor, David H., David Dorn, and Gordon H. Hanson. “The China Syndrome: Local Labor Market Effects of Import Competition in the United States.” American Economic Review 103, no. 6 (October 2013): 2121–68. https://doi.org/10.1257/aer.103.6.2121.

  3. Jul 2024
    1. información asociada con una obra protegida por derechos de autor, que incluye, entre otros, el nombre y otra información de identificación del titular del derecho de autor, los términos y condiciones para los usos de la obra y códigos de identificación, como los números ISBN

      En Colombia, esto, aunque útil, puede representar una barrera el contraste con la Ley de habeas data (1581/12). Contar con esta información ayuda a la gestión pero no garantiza que se cumpla con el propósito que se propusieron, según lo descrito en este párrafo... 30 años después.

    2. Estas definiciones comparten una estructura similar: primero, se refieren a metadatos que proporcionan información de propiedad intelectual; segundo, las definiciones incluyen identificadores (números o códigos) y, tercero, el alcance de la definición es tecnológicamente neutral, se aplica a medios digitales y tradicionales

      En estos casos hay usa serie de supuestos alrededor de la gestión de derechos de autor y las posibilidades de gestionarlos, particularmente en la actualidad, donde mucha de la información no necesariamente está registrada en sistemas de información, catálogos u otros recursos referenciales en la web. Su acceso puede ser limitado y no necesariamente interconectado, por ejemplo, entre los registros de las DNDA y los catálogos de instituciones culturales u otras bases de datos de registro. En estos casos si una obra fue publicada a mediados de siglo XX, es posible localizar los datos de identificación pero la titularidad, así esté presente, no es identificada (obras de personas poco conocidas o personerías que cerraron en periodos posteriores a la publicación pero antes del paso a dominio público) dejan esta práctica muy limitada.

  4. Mar 2024
  5. Jan 2024
  6. Apr 2023
  7. Mar 2023
    1. cuando compartes, publicas o subes contenido que se encuentra protegido por derechos de propiedad intelectual en nuestros Productos, o en relación con ellos, nos otorgas una licencia internacional, libre de regalías, sublicenciable, transferible y no exclusiva para alojar, usar, distribuir, modificar, publicar, copiar, mostrar o exhibir públicamente y traducir tu contenido, así como para crear trabajos derivados de él (de conformidad con tu configuración de privacidad y de la app). Esto significa, por ejemplo, que, si compartes una foto en Facebook, nos concedes permiso para almacenarla, copiarla y compartirla con otros (por supuesto, de conformidad con tu configuración), como proveedores de servicios o Productos de Meta que respaldan esos servicios y productos. La licencia finalizará una vez que se elimine tu contenido de nuestros sistemas.
    2. cierto contenido que compartas o subas, como fotos o videos, esté protegido por leyes de propiedad intelectual. Eres el propietario de los derechos de propiedad intelectual (como derechos de autor o marcas comerciales) de todo el contenido que crees y compartas en Facebook y en los demás Productos de las empresas de Meta que uses. Ninguna disposición en estas Condiciones anula los derechos que tienes sobre tu propio contenido. Puedes compartir libremente tu

      Al suscribirse a cualquiera de las filiales de Meta, automáticamente se otorgan derechos en común con todas las redes sociales pertenecientes a este conglomerado digital, ya que si bien solo se otorgan permiso a una sola red social, una vez la persona decide no pertenecer más, no es tan fácil desligarse de estas, ya que por ejemplo en el momento que una persona fallece, si nadie tiene acceso a sus perfiles, éste sigue activo, y por lo tanto, su contenido se puede seguir usando, al igual que pueden hacer base de datos y venderla a cualquier compañía que decida comprarla. Estos términos legales de una u otra manera son abusivos, ya que muchas personas no leemos al detalle por el solo hecho de pertenecer a la era digital. Otro claro ejemplo de esto, son las cookies que no sabemos lo que son, pero que, para poder acceder, debemos si p sí aceptarlas sin saber el riesgo que se corre a la hora del robo de datos personales. Hay otros casos en los que, cuando se denuncia una publicación, por más que ésta no cumpla con las reglas comunitarias, no es bajada de la red, tal vez, porque los algoritmos no detectan una infracción, cosa que si sucede con publicaciones sin mala intención, pero que, por una simple palabra que esté dentro de lo prohibido y que sea detectada como no permitida, se bajan publicaciones, y se restringen cuentas. Un caso reciente, fue el de la plataforma zoom en donde, si bien sirvió mucho para acercar a las personas durante la época de pandemia, se detectó que la privacidad estaba siendo vulnerada, por lo que mucha gente migró a otras plataformas como telegram, donde en teoría, había un poco más de intimidad y reserva.

  8. Feb 2022
  9. Nov 2021
    1. Cuando el desarrollo de la tesis, trabajo de investigación (incluyendo especialidad médica o clínica), trabajo de grado, monografía o memoria hubiese sido financiado en su totalidad por la Universidad, bien sea a través de sus recursos propios o bien mediante recursos administrados por ésta.

      Esto va en contravía a la doctrina del Derecho de Autor, ya que los estudiantes están pagando por un servicio que ofrece la Universidad.

    1. Los autores sólo percibirán por la ejecución del plan los honorarios pactados en el respectivo contrato. Por este solo acto se entiende que el autor o autores transfieren los derechos patrimoniales sobre la obra al comitente, pero conservan los derechos morales consagradas anteriormente en este acuerdo. La obra creada por el trabajador, en cumplimiento de las obligaciones laborales pactadas expresamente en el respectivo contrato, pertenece al empleador, sin perjuicio de las prerrogativas morales de la autoría

      Transferencia de derechos patrimoniales cuando la obra se hace como parte de un contrato de prestación de servicios.

    1. Los derechos de autor recaen sobre las obras científicas literarias y artísticas las cuales se comprenden todas las creaciones del espíritu en el campo científico, literario y artístico, cualquiera que sea el modo o forma de expresión y cualquiera que sea su destinación

      Lo que protege el Derecho de Autor.

  10. Oct 2021
  11. Sep 2021

    Tags

    Annotators

  12. Aug 2021
    1. So far Maine lobster fishers have been considered a harmless exception confirming the neoliberal rule that a commons can survive only in special and limited circumstances. Viewed through the lens of class struggle, however, the Maine lobster common has elements of an anti-capitalist common in that it involves workers' control of some of the important decisions concerning the work process and its outcomes. This experience then constitutes an invaluable training, providing examples of how large-scale commons can operate. At the same time, the fate of the lobster commons is still determined by the international seafood market in which they are embedded. If the US market collapses or the state allows off-shore oil drilling in the Gulf of Maine, they will be dissolved. The Maine lobster commons, then, cannot be a model for us.

      Mientras que Caffentzis y Federici plantean Creative Commons “anticapitalistas”, el teórico investigador belga, especializado en la tecnología, cultura e innovación en los negocios Michel Bauwens afirma que “la propiedad entre iguales es una forma postcapitalista porque no es excluyente y crea un patrimonio común con costes marginales de reproducción” (Sonvilla, 2012, p. 28), dando a entender que el intercambio individual de la expresión creativa determina el nivel en que se comparte y, en cambio, se puede optar por una ‘General Public License’ (Licencia Pública General), la cual exige que todo aporte que genere un cambio en lo común, también pertenece a todos. Referencia

  13. Sep 2020
    1. No obstante las últimas reformas a la ley 23 de 1982, incluyen nuevas flexibilidades yexcepciones que pueden facilitar la implementación de una ciencia abierta

      ¿Cuáles reformas? La Ley 1915 de 2018 protegió el préstamo de obras por parte de las bibliotecas, la parodia y el uso de obras protegidas en exámenes.

    2. excepciones de reproducción de obras para “fines escolares educativos, universitarios y de formación profesional, también sin ánimo de lucro”

      El uso de obras con todos los derechos reservados bajo la figura del Art. 32 de la Ley 23 de 1982 es muy limitada. Aplica sólo para citar cómo ejemplo de las ideas que se están desarrollando en materiales destinados a la enseñanza.

    1. En todos los casos en que una obra literaria o artística tenga por titular del derecho de autor a una persona jurídica, el plazo de protección será de 70 años, contados a partir del final del año calendario de la primera publicación autorizada de la obra.

      Se incrementa de 50 a 70 el número de años de protección para las personas jurídicas.

    2. Artículo 12. El autor o, en su caso, sus derechohabientes, tienen sobre las obras literarias y artísticas el derecho exclusivo de autorizar, o prohibir: a) La reproducción de la obra bajo cualquier manera o forma, permanente o temporal, mediante cualquier procedimiento incluyendo el almacenamiento temporal en forma electrónica; b) La comunicación al público de la obra por cualquier medio o procedimiento, ya sean estos alámbricos o inalámbricos, incluyendo la puesta a disposición al público, de tal forma que los miembros del público puedan tener acceso a ella desde el lugar y en el momento que cada uno de ellos elija; c) La distribución pública del original y copias de sus obras, mediante la venta o a través de cualquier forma de transferencia de propiedad; d) La importación de copias hechas sin autorización del titular del derecho; e) El alquiler comercial al público del original o de los ejemplares de sus obras; f) La traducción, adaptación, arreglo u otra transformación de la obra

      Se precisan los Derechos Patrimoniales, respecto de la Ley 23 de 1982.

  14. Jan 2020
  15. Oct 2019
  16. Sep 2019
    1. Dependencia externa:grado en que un formato en particular depende de un hardware o software en específico:el sistema operativo o el software para la presentación o uso y la complejidad de hacer frente a esas dependencias en entornos técnicos futuros

      Esto impacta directamente con el apartado sobre "Fuera del alcance de la estrategia de preservación". No puedes preservar algo si no tienes las garantías para conservar o ejecutar a futuro. Esta barrera debería superarse con una excepción.

  17. Aug 2019
  18. Jul 2019
  19. americanlibrariesmagazine.org americanlibrariesmagazine.org
  20. Jun 2019
  21. May 2019
    1. Zobeltitz

      Fedor von Zobeltitz (1857-1934) war ein deutscher Schriftsteller. Er schrieb zahlreiche im Adels- und Offiziersmilieu angesiedelte Romane.

      1927 ersetzt ihn Serner mit Waldemar Bonsel (Autor der Biene Maja)

      Im Letzte Lockerung manifest (DADA nr. 4-5, 1919) ist Roda-Roda zu lesen, statt Zobeltitz.

      Alexander Roda-Roda (1872-1945) war ein österreichischer Humorist und Journalist, Mitarbeiter des Simplicissimus.

      Quelle: Gesammelte Werke (hrsg. Th. Milch)

  22. Apr 2019
    1. Ello implica la introducción de normas de derecho internacional que mitiguen el principio de territorialidad, de tal modo que losactos válidos y legales en una jurisdicción, de acuerdo a los términos establecidos en el mismo tratado, sean válidos en otra jurisdicción donde tengan efecto. El esquema sería aplicable a todos los posibles instrumentos relativos a excepciones y limitaciones bajo discusión en el ámbito del SCCR

      La idea es que quede claro qué leyes aplican en el caso de intercambios entre dos países.

  23. Feb 2019
  24. Sep 2018
  25. Jul 2018
    1. El Gobierno Nacional, a través de la Dirección Nacional de Derecho de Autor, convocará cada tres años a una audiencia pública con el fin de realizar una revisión periódica de las limitaciones y excepciones al derecho de autor y los derechos conexos, con el objetivo de determinar la necesidad y conveniencia de presentar ante el Congreso de la República un proyecto de ley que reforme, elimine o consagre limitaciones y excepciones al derecho de autor.

      Quiere decir que la primer audiencia pública será en 2020

  26. Jun 2018
  27. Apr 2018
    1. Revisión de temas

      Este texto incluye:

      • Medidas de protección tecnológica
      • Préstamo por biblioteca o archivo, físico o digital
      • Puesta a disposición -prestamo(?)- (incluye terminales especializados
      • Reproducción por medios reprográficos
      • Educación a distancia, con terminales especializados
      • Reproducción a) para preservación b) préstamo c) sustitución. ** Análisis computacional y citación de obras
      • Obras huérfanas: Es tan complejo que sería poco útil.
      • Limitación de responsabilidad
      • (IFLA dice) Reproducciones para preservación, catalogación, investigación o contratación de seguros
      • Usos (justos) de obras para bibliotecas, centros educativos, museos o archivos.

      Comentarios al texto

      • Ajustar el nombre del proyecto de ley: ahora es el 206 de 2018.
      • Eliminar el "Ley Lleras"
      • Ampliar la excepción de elusión de medidas tecnológicas de protección para bibliotecas no sólo para fines de adquisición, sino también para hacer que la obra sea accesible.
      • Artículo 14: ** Ajustarlo para que no sea sólo en "dispositivos móviles de usuarios de la institución", sino en "dispositivos de los usuarios". Me da la impresión que se está pensando en bibliotecas físicas y aquí hay que pensarlo también para bibliotecas digitales. El INCI y el Centro Nacional de Memoria Historica tienen únicamente bibliotecas digitales, por lo que podría no cubrirles (sin tener en cuenta todas las particularidades que los cubren por otros temas).
      • Artículo XX (sobre obras huérfanas): La Biblioteca Nacional de Colombia comentó que les preocupa que se entienda que aplica sólo para obras físicas y no digitales.
      • Hacer referencia a la propuesta de Karisma sobre usos justos - cláusula abierta, dando apoyo. La ley de Ecuador, Guyana Belice y Bahamas tiene esta flexibilidad.
      • Ecuador tiene flexibilidades para traducción. ## Propuestas
      • Eliminar las referencias al parágrafo sobre la primera venta, específicamente a "préstamo público".
      • Artículo XX (sobre limitación de responsabilidad): Hace referencia a responsabilidad de usos de usuarios, pero creo que debería ser más amplia (Bahamas la tiene): ** Se protegerá de reclamaciones por daños, responsabilidad civil e infracción del derecho de autor, tanto propios como por los actos que realicen sus usuarios, a las bibliotecas, archivos, centros de documentación, museos y a sus funcionarios que, en el ejercicio y dentro del alcance de sus funciones, actúen de buena fe:

      a. en la creencia, y cuando haya motivos razonables para creer, que la obra o el material protegido por derechos conexos se está utilizando en el marco de lo que permiten las limitaciones o excepciones previstas en la ley a favor de estas entidades, o de un modo que no está restringido por el derecho de autor; o b. en la creencia, y cuando haya motivos razonables para creer, que la obra, o el material protegido por derechos conexos, está en el dominio público o bajo licencia de contenido abierto.

      • Artículo XX.- De las limitaciones y excepciones.- Las limitaciones y excepciones establecidas en esta ley se aplicarán también a las prestaciones protegidas por derechos conexos, en lo que fuere pertinente.
      • Artículo XX: Derecho de acceso a obras objeto de retractación o retiradas (para depósito digital)
      • Se permitirá a las bibliotecas, archivos, centros de documentación o museos reproducir y poner a disposición, según convenga, en todos los formatos, con miras a la preservación, la investigación u otros usos legales, cualquier obra protegida por derecho de autor, o material protegido por derechos conexos, que haya sido objeto de retractación o retirado del acceso público, siempre que el autor o cualquier otro titular de derechos lo haya comunicado al público o lo haya puesto a su disposición. [Hay que desarrollarlo más, supongo. Aquí cabe también la propuesta de la Biblioteca Nacional]

      • Artículo XX: (Sobre obras agotadas en el mercado - ¿existe alguna forma para que una biblioteca pueda dar acceso a obras que no se encuentran disponibles en el mercado? Teniendo en cuenta que al no estarlo - tal vez en un periodo prudente - no afectaría las ganancias de la industria)

      • Artículo XX: (Sobre minería de textos y datos - adaptada de la ley ecuatoriana): La minería de datos textos. Las bibliotecas, archivos, centros de documentación, museos y sus funcionarios estarán exentos de responsabilidad por los actos que realicen sus usuarios siempre y cuando actúen de buena fe y tengan motivos razonables para creer que la obra protegida por derechos de autor o la prestación protegida por derechos conexos se ha utilizado en el marco permitido por las limitaciones y excepciones previstas en el presente artículo o de un modo que no está restringido por los derechos sobre la obra o prestación, o que dicha obra o prestación se encuentra en el dominio público o bajo una licencia que permita su uso;
    1. con el único fin de tomar decisiones sobre adquisiciones

      No es el único fin que le sirve a bibliotecas. Particularmente el de preservación se ve afectado. Igual es un problema para obras en dominio público. EIFL menciona "Any beneficiary (...) shall have the means of benefiting from that exception or limitation where technological protection measures have been applied to a work, including where necessary the right to circumvent the technological protection measure so as to render the work accessible"

    2. Quienincorpore una medida tecnológica para controlar el acceso o los usos no autorizados de las obras, interpretaciones o ejecuciones, fonogramas o emisiones de los organismos deradiodifusiónestá obligado a informar sobre su existencia y alcance

      Quien use una medida de protección tecnológica debe informarlo. Esto beneficia de alguna forma a bibliotecas patrimoniales, encargadas de desactivar las medidas con fines de preservación.

  28. Feb 2018
  29. Jan 2016
    1. En el caso de contenido protegido por derechos de propiedad intelectual, como fotos y videos ("contenido de PI"), nos concedes específicamente el siguiente permiso, de acuerdo con la configuración de la privacidad y de las aplicaciones: nos concedes una licencia no exclusiva, transferible, con derechos de sublicencia, libre de regalías y aplicable en todo el mundo para utilizar cualquier contenido de PI que publiques en Facebook o en conexión con Facebook ("licencia de PI").