Un tipo importante de comunidad de práctica es la llamada comunidad de aprendizaje, o una comunidad que tiene como propósito construir conocimento a partir de la participación colectiva. Como afirma Billingham: "el elemento clave que diferencia a las comunidades de aprendizaje como modelo pedagógico (y lo relaciona con el concepto hermano de 'comunidad de práctica') es la idea de que el aprendizaje no es la adquicisión de conocimiento sino la participación en un proceso social"38Stuart Billingham, «Learning Communities and Tertiary Education», Towards Understanding Community: People and Places, ed. Christopher J. Clay, Mary Madden, y Laura K. Potts (Basingstoke: Palgrave Macmillan, 2007), 36.
En la acepción de Wenger, práctica, aprendizaje e identidad van de la mano. Es difícil, sino imposible, diferenciar lo uno de lo otro y son más bien dimensiones de mirada. Pareciera que el párrafo quiere diferenciar dos comunidades distintas: de práctica y de aprendizaje en lugar de dos maneras distintas de ver a la comunidad. Sugeriría un redacción que haga más claras esas facetas de las comunidades en lugar de su aparente disyuntiva.