Hola David,
Contesto a tu comentario acá, pues estoy intentando depender de infraestructuras abiertas y libres para ello (no me gusta que los comentarios de mi blog estén en Disqus, pero no he tenido tiempo de migrarlos).
Creo que para que la frase no sea lapidaría, lo primero que deben hacer las instituciones es abrir el código fuente de sus proyectos y las infraestructuras detrás, para que se puedan extender más allá de sus breves tiempos y miradas parciales, mucho más si se trata de instituciones académicas y/o financiadas con dineros públicos.
Esto es algo que hemos logrado con suficiente consistencia en los últimos años, desde 2013. Hay algunas triquiñuelas, que hay que manerar respecto a la formualación del proyecto y las cláusulas contractuales, pero se puede hacer.
Si se prioriza la apertura antes mencionada, tanto desde el planteamiento del proyecto, como de su ejecución contractual y tecnológica, creo que se logrará disminuir esto.