IV BIM:
Clase 1:
Respiración Celular:suministra energía para funciones vitales, dado que la energía se convierte en una forma utilizable, la cual utiliza la célula.
Términos:
Metabolismo: Reacciones químicas para producir energía
Reacciones anabólicas: Se construyen moléculas complejas a partir de otras simples. - absorben calor - biosintéticas (construye moléculas más complejas)
Reacciones catabólicas: Las moléculas más complejas se vuelven las más simples (descomponen) - liberan calor - degradativas (digestión, respiración celular, se descompone para dar energía a la célula.
Respiración celular: Proceso Catabólico, de degradación, debe tomar de su entorno nutrientes y energía, así sometiéndolos a una serie de transformaciones que constituyen las reacciones catabólicas en el interior de la célula, consiste en liberación controlada de energía para producir ATP
Ejemplo: Proteína - aminoácidos
Polisacáridos - Monosacáridos
Grasas - Ácidos grasos
Sucesivamente hasta que se conviertan en ATP (energía celular)
Anaerobia: SIN presencia de oxigeno, solo ocurre en el citoplasma de la célula, ya solo involucra la glucólisis dan como producto moléculas inorgánicas (HS2, CH4, N2), se conoce también como fermentación, utilizan de aceptores de h otras sustancias inorgánicas distintas del oxigeno, las únicas células animales que hacen uso de este son las musculares, SOLO cuando no hay suficiente oxigeno, poco eficiente (solo produce 2 ATP) con fermentación láctica, hace el piruvato a lactato
INFO IMPORTANTE:
https://gyazo.com/86307dc5f3ef571cc559688f039a0976
Aerobia: Presencia de oxigeno, este se usa como aceptor para recoger los H liberados de las oxidaciones, reduciéndolos y formando agua, lo realizan células eucariotas y procariotas.
LOS 2 NECESITAN ATP (ADENOSIN TRI FOSFATO)
Los tres procesos principales de la respiración celular anaeróbica:
Glicolisis: destrucción de la glucosa, antes de la respiración celular, por reacciones químicas y ocurre en el citoplasma.
El ciclo de Krebs
cadena de transporte de electrones